Bit2Me te escucha
Submit IdeaAhora tú construyes Bit2Me. Aporta tus ideas, vota, comenta... te escuchamos.
Lee aquí las normas para entender cómo aportar ideas y los puntos a tener en cuenta al utilizar la plataforma.
Y recuerda: para incidencias o ayuda con tu cuenta de Bit2Me accede a Soporte.
Programa de merchandising exclusivo para holders de B2M
Objetivo: Recompensar la fidelidad de los usuarios que acumulan y bloquean tokens B2M, creando una experiencia de pertenencia y aumentando la retención de largo plazo. Descripción de la Propuesta: Lanzar un sistema de recompensas por niveles en el que los usuarios puedan canjear merchandising exclusivo de Bit2Me al alcanzar ciertos umbrales de B2M en staking o holding. Mecánica Sugerida: Niveles de Tokens: • Nivel 1: 50.000 B2M → Pegatina y pin de Bit2Me • Nivel 2: 100.000 B2M → Camiseta oficial + taza Bit2Me • Nivel 3: 250.000 B2M → Sudadera + gorra • Nivel 4: 500.000 B2M → Pack premium (mochila Bit2Me + taza edición limitada) • Nivel 5: 1.000.000 B2M → Merchandising de coleccionista (chaqueta exclusiva, NFT con beneficios en la plataforma, acceso a evento privado o AMA con el equipo de Bit2Me) Criterios de Calificación: • Los B2M deben estar en staking durante un periodo mínimo (ej. 3-6 meses). • Los envíos se harían una vez verificado el umbral y la permanencia. Beneficios para Bit2Me: • Fidelización: Más usuarios manteniendo B2M a largo plazo. • Publicidad: Los holders se convierten en embajadores al usar y mostrar el merchandising. • Gamificación: Incentiva a los usuarios a subir de nivel, aumentando su participación en el ecosistema.
Gomph1
Que la empresa destine un % de sus ganancias para recompra y quema del token b2m
Mi propuesta es que la empresa bit2me, con un % de sus ganancias, las dirija directamente para recomprar y quemar b2m token trimestralmente. He estado indagando, y los mejores y más populares echange tienen entre otros mecanismos de quemas una recompra con % de las ganancias para quemar su token de utilidad, y echanges con licencias MICA así que si ellos pueden , nosotros también podemos hacerlo. Asi no requiere todo el esfuerzo de bajar el suministro enorme del token en la comunidad, y de paso se veria interés en si token, que por desgracia muchas veces sentimos que poco le importa a la empresa el token, da la sensación de que vamos por caminos separados empresa y token cuando en teoría, tendrían que ir de la mano. Una quema trimestral, aparte de la esperada quema del 10% de penalización por retirada antes de tiempo un plazo del bloqueo, más una quema trimestral de un % de los beneficios de la empresa ( no menos del 10%) haría que la gente tomara más consideración el token y la comunidad, por fin, ver que la empresa tb apuesta por su TOKEN. Un saludo a tod@s
Francisco Gonzalez L1
B2M: esencial para todo servicio Bit2Me, no opcional. Solo así el token reflejará el crecimiento de la empresa.
Equipo de Bit2Me, La empresa ha crecido, obtenido licencias pioneras, establecido alianzas con bancos y atraído una inversión significativa. Todo esto refuerza la solidez del negocio y demuestra que Bit2Me ya es un actor confiable en el mercado. Pero hay un punto crucial que debe abordarse de frente: el token B2M no refleja este crecimiento. ¿Por qué? Porque actualmente es opcional. Los usuarios pueden disfrutar de prácticamente todo en la plataforma sin tener que comprar B2M. Esto debilita la demanda, mantiene el precio bajo e impide que el token se convierta en un fiel reflejo del éxito de la empresa. Si queremos consolidar B2M como un activo estratégico e indispensable, es necesario un paso decisivo: la adopción obligatoria del token en servicios clave. Qué significa esto en la práctica: Convertir B2M en el motor esencial para el pago de comisiones dentro de la plataforma.Vincular beneficios exclusivos (acceso a lanzamientos, productos tokenizados, monederos premium) solo a quienes usan B2M. El token Link se traduce directamente en ingresos, generando escasez y una apreciación real. Esta medida genera tres efectos inmediatos: Demanda constante del token.Vínculo directo entre el crecimiento de la empresa y el valor de B2M.Confianza de los inversores, que verán un ecosistema sólido y sostenible capaz de transformar B2M en un activo indispensable. B2M no puede ser simplemente un "extra" para descuentos: debe ser el corazón de Bit2Me, el motor que impulsa todo el ecosistema. La adopción obligatoria no es solo una estrategia de valoración, sino un mensaje claro al mercado. El futuro de Bit2Me es inseparable de su token.
Adailson Barros Pereira Da C2
Los tokens del launchpad que se repartan entre los holders de B2M
Entiendo que haya que comprar algunos tokens de los launchpad,pero se deberían reservar algunos para repartir entre los holders de B2M, cuántos más B2M tengas más tokens se reparten; aunque haya que ponerlos staking.
Diego Regueiro A4
Premiar (tiempo y antigüedad) fidelidad.
Me gustaría que valorarais la antigüedad como parte importante del proceso de adopción. No todo el mundo puede meter x cantidad de dinero y automáticamente beneficiarse de un tier. Creo que el esfuerzo, paciencia y fidelidad de algunos holders es digno de premiar. La iniciativa sería algún incentivo tipo airdrop, visa física gratis o pago inferior de comisiones por cada año entero natural anclado al proyecto. Beneficios a largo plazo tipo 3-5 años. Nft con privilegios( +1tier) El objetivo es fidelizar a esa gente que ha confiado en vosotros y que lo siga haciendo. Gracias.
Jonatan Jimenez M20
Nueva utilidad para el B2M token 🚀💥 - Incentivo participación en canal feedback
Problema El token tiene algunas utilidades pero no estaría de más, añadir más para hacerlo más útil y atractivo. Creo que la plataforma de feedback es una gran idea pero le falta incentivo para crear y sobretodo, validar nuevas ideas con más usuarios implicados. No puede ser que seamos 20.000 usuarios dentro del canal de Telegram y seamos únicamente 20-30 personas las que nos planteamos mejorar la App. Solución He pensado en la siguiente utilidad: En esta plataforma los votos los puede realizar cualquier usuario de Bit2Me, y todos los votos valen lo mismo. Por lo que, si para cada propuesta además de poder votar libremente, se le pudiera dar más valor a ese voto con un bloqueo de tokens de nivel bronce (1.000 tokens de B2M), plata (10.000 tokens de B2M) y oro (100.000 tokens de B2M), ayudaría a ver cuán importante es cada voto. Esto obviamente lo sugiero como algo adicional y opcional al voto ordinario. Como recompensa al bloqueo, propongo que no se pueda desbloquear hasta que se descarte el proyecto o se le de la categoría de 'done'. Siendo la recompensa por descarte de un -1% y la de 'done' de un +5%. Además, al creador de la propuesta, se le debería recompensar de forma extra para así, incentivar propuestas con valor, siendo la recompensa de un valor del 2% del total de los B2M bloqueados por todos los usuarios en la propuesta sin necesidad de él mismo de hacerlo. Por supuesto no recibiría penalización alguna si se descarta puesto que no habría bloqueado ningún token al menos de forma obligatoria. Todo esto obviamente, daría lugar a más misiones en el Space Center. Creo que es una forma de darle vidilla a este apartado de Bit2Me y lo haría más dinámico, divertido y rentable. Dadle amor a esta idea para mejorar esta genial plataforma, Bit2Me 💙
Aragorn3
Convertir Tokens residuales en B2M
En ocasiones, cuando realizas operaciones con criptomonedas quedan residuos pequeños (también llamados "dust") en las diferentes wallets. Normalmente esos residuos no llegan al importe mínimo para hacer ninguna operación, por lo que éstos no se pueden vender y esas fracciones de tokens terminan quedándose ahí sin pintar absolutamente nada. A mí personalmente me da mucho TOC tener esos residuos anecdóticos en las wallets y, copiando el proceder de otros exchanges, creo que sería muy buena idea el poder convertir todos esos residuos a B2M de un plumazo. Me gustaría saber si hay más gente a la que le pasa esto, o soy el único al que le da TOC tener importes residuales ahí sin poder ser vendidos.
Joel12
ACEPTAR B2M TOKEN COMO GARANTÍA EN EL BIT2ME LOAN
Mi propuesta es simple y creo, que de sentido común... acabo de ver el directo de Javier y Giovanni y por lo visto en el nuevo bit2me loan solo se va aceptar en principio a BTC y ETH como garantía para los préstamos. Mi propuesta es que dentro de la plataforma de bit2me en su nuevo servicio BIT2ME LOAN se admita el token de utilidad de la suite BIT2ME, su token B2M. Creo k es de lógica ya que es un token de utilidad, y no es normal que dentro de su propia suite no se admita de principio su token de utilidad, pq precisamente el objetivo del token es dar utilidad a todos los servicios de la suite. Un saludo y mucho ánimo a tod@s!!
Francisco Gonzalez L4
Coinmarketcap
Hacer que coinmarketcap liste en casas de cambio a bit2me ya que no está, y que actualice los mercados y su capitalizacion real, sería importante ya que muchas personas se guían por estadísticas de coinmarketcap.
Juan Pablo S1
Endurecer las condiciones de holders para las promociones
mi idea es para beneficiar al holder de manos fuertes, y a qué la gente compre más tokens b2m y de esta formar hacer subir el precio es la siguiente: Veo que para entrar dentro de las promociones que se lanzan en la week holder entre otras, una de las condiciones es haber holdeado: 10.000 tokens durante 6 meses (100€ a precio actual) 50.000 tokens durante 12 meses(500€ a precio actual) Sinceramente me parecen muy muy pocos tokens , no es tp lógico que el k tenga 1.000.000 de tokens holdeados desde hace 2 años( a precios mucho más altos que los actuales) tenga el mismo premio que el que tenga 10.000 tokens (80€) en 6 meses Pues mi propuesta es hacer más selecto esta participación a las promos, ofertas, airdrops etc que lancéis, multiplicando esa cantidad que pediis por ejemplo 100.000 tokens durante los últimos 6 meses 250.00 tokens durante los últimos 12 meses De esta forma se "obligaria" a la gente a holdearlo más, y directamente a tener (comprar) más b2m si se quiere tener participación en estas ofertas. Y de otra manera se premia a los holders que confían en el proyecto con grandes cantidades de tokens que no venden y confían en el proyecto a largo plazo Un saludo a todos y mucho ánimo a los k seguimos en pérdidas
Francisco Gonzalez L1
Poner un descuento en las operaciones en wallet si pagas con B2M
Al igual que si pagas las fees en el Pro con B2M te hacen un 25% de descuento, también se podría implementar un descuento a considerar por los responsables en las operaciones realizadas desde la wallet. Esto daría otra utilidad mas al token que es lo mas importante para un utility token. Además esta estudiado que cuando una persona ve la palabra descuento es atraída por realizar esa actividad la cual tiene "descuento". Esto también generaría mas volumen en la operativa del token que seguro que es bueno para que llame la atención de otras personas para operar con el. Luego queda muy bien cuando ponéis la lista de utilidades del token sacar una gran lista de posibilidades y aquí tenéis otra mas a añadir. Y por supuesto estaria bien añadir estos descuentos a todo lo que comercialice bit2me, como la academia etc...
Pedro Mogedas F1
Nueva utilidad para B2M en Launchpad - reservar 5% del supply
Es cierto que hay ciertos exchanges que con tan solo bloquear los token de su exchanges recibirán token de ese launchpad, este tipo de medida solo puedan permitírselas los que ahora mismo los que a tienen una gran cuota del mercado del sector, siendo para exchanges más modesto ahora mismo una medida para atraer interes por el token o traer clientes inviables económicamente. Mi propuesta para poder traer interes en clientes o en el propio token en esta sección sería reservar un 5% del supply que se tiene pensado pensado vender en el Launchpad para B2M a través de algunas de las dos formas que explico a continuación: 1º Opción: mediante Farming Pool algo parecido con el EARN de B2M que se repartiría proporcionalmente en función de la cantidad de B2M que poseyese el usuario. Si en el Launchpad participan personas que acumulan 1.000 B2M y yo poseo 10 B2M, me correspondería un 1% del supply que se repartiría por este método. Siendo la condición para recibir este estos token extra participar en Launchpad comprando una cantidad. 2º Opción: mediante Nivel Space Center, en donde de ese supply a repartir sería para un nivel SC de 7 un 36,5% entre las personas de ese Nivel, para SC de 6 un 27%, para un SC de 5 un 18%, para SC de 4 un 10%, para un SC de 3 un 5%, para un SC de 2 un 2,5% y un SC de 1 un 1%. Espero que la comunidad entienda estos añadidos dándole mas valor al token o el nivel SC que es lo que se busca al final, en donde puede haber un equilibrio entre los intereses del Exchange y B2M Holders dándole un añadido extra en utilidad en esta sección pueda parecer que falte respecto el token o nivel SC. Un saludo Bit2meros.
Sergio Ponce R2
"Fast Pass" a Nivel 7
[LEER COMPLETA por favor] La idea consiste en lanzar una misión especial en el Space Center “Fast Pass a Nivel 7 – Alcanza 1.000.000 B2M”. En esta misión, el usuario que logre mantener 1.000.000 de tokens B2M en su cuenta obtendría inmediatamente Nivel 7. Es una idea con el único objetivo de alcanzar por la vía rápida el máximo nivel. Este “fast pass” no reemplazaría ni eliminaría las misiones actuales del Space Center, sino que funcionaría en paralelo a las misiones tradicionales y el canjeo de B2M como hasta ahora. Requeriría mantener los tokens: si el usuario baja de 1.000.000 B2M (por ejemplo, vendiendo), perdería el Nivel 7, y volvería a su posición en Space Center con sus puntos correspondientes. En cuanto a la cifra, 1.000.000 de B2M es un número redondo y significativo (pero habría que valorar una cantidad adecuada con métricas internas). A precios actuales de ~€0,01 por B2M, supone alrededor de €10.000 en tokens. Fijaría así un objetivo tangible en términos de cantidad de tokens (no en € gastados, a diferencia de las misiones normales que contabilizan euros invertidos). Esto pone el foco en alcanzar un número absoluto de B2M, lo cual tiene implicaciones interesantes. Motivación mediante un objetivo claro: Establecer 1.000.000 B2M como meta puede tener un fuerte efecto psicológico en la comunidad. Es un número “redondo” que los usuarios podrían adoptar como desafío personal (ser “millonario en B2M”). A diferencia de los puntos abstractos, decir “si juntas un millón de tokens, eres nivel 7” es más tangible y motivador para ciertos perfiles con quienes no encaja demasiado el sistema de fidelización Space Center. Incluso usuarios que quizás no logren llegar a la cantidad establecida, podrían incrementar sus tenencias intentando acercarse a ese objetivo y alcanzarlo a futuro. Demanda sostenida en escenarios de caída de precio: Si el precio del B2M sufre caídas o se mantiene bajo, la existencia de este objetivo fijo en tokens podría incentivar a más compras. En momentos bajistas el fast pass actuaría como un estímulo a la demanda, ya que algunos verán la oportunidad de aprovechar el descuento en el mercado para reunir los tokens que les faltan. En cambio, las misiones tradicionales de “X € en B2M” cuentan el valor gastado en euros – con precio bajo, tendrías que invertir la misma cantidad de euros por relativamente más tokens, lo que psicológicamente puede no ser tan atractivo como aprovechar que “ahora el token está barato, puedo acercarme al millón”. El Fast Pass convierte una situación de bajada en una oportunidad para los usuarios. Limitación natural si el precio sube: En el escenario contrario, si el precio de B2M subiera mucho, conseguir 1.000.000 de tokens sería cada vez más costoso en euros (por ejemplo, si B2M subiera a €0,10, esa cantidad equivaldría a €100.000). En tal caso, pocos usuarios nuevos podrían optar al fast pass, pero no habría perjuicio, ya que seguirían activas las vías normales de obtención de puntos para subir niveles, o el exchange podría valorar si reducir el baremo para ese Fast Pass. El programa no perdería efectividad, con token caro o barato, siempre hay una forma de subir niveles. No interfiere con las estrategias actuales (solo agrega opcionalidad positiva): Esta iniciativa no quita nada de lo existente. Las misiones actuales del Space Center, sus puntos y dinámicas, permanecerían intactas. El Fast Pass simplemente añade una opción extra para alcanzar el Nivel 7. Impulso a los grandes holders (whales) y retención de tokens: Ofrecer un fast track para quien holdee 1.000.000 de B2M envía un mensaje claro a los grandes inversores: “si confías y mantienes una gran cantidad de nuestros tokens, te damos el máximo de beneficios inmediatamente”. Esto podría atraer nuevos grandes holders o motivar a los existentes a incrementar su posición para alcanzar el millón. Los usuarios con mayor capacidad de inversión tendrían un incentivo fuerte para comprar y mantener B2M, sabiendo que así desbloquean instantáneamente todas las ventajas de nivel 7. También habrá ciertos perfiles que no se vean atraidos por el sistema estandar de fidelización Space Center con misiones, y ofrecerles una alternativa definida puede ayudar a retener a este tipo de usuario. Sencillez y marketing: “Holdea 1.000.000 de B2M y obtén Nivel 7” es una propuesta fácil de comunicar. Puede formar parte de campañas de marketing o community engagement, del estilo: “Conviértete en Nivel 7 al instante acumulando 1M de B2M”. RESUMEN: El punto es que ahora el Space Center se centra en el esfuerzo que realiza el usuario, y no tiene en cuenta un numero total de B2M, eso hace que en escenarios bajistas, el usuario no tiene ningún incentivo real en aprovechar el "dip". En escenarios alcistas es genial porque sigue habiendo juego y nadie se desincentiva por requerir muchos euros, por la contra, en escenarios bajistas no tienes "urgencia" por acumular más, porque solo se tiene en cuenta el esfuerzo, no el número total de B2M. Introducir un fast pass y MARCAR un número de B2M, psicológicamente hace que el usuario quiera "comprar el dip" y genera un incentivo de acumular en caídas que ahora mismo no existe. De esa forma cubrirías el incentivo en los dos escenarios, si el token cae...aparece demanda intentando alcanzar un objetivo a un coste menor, y si el token sube, el resto de misiones de Space Center siguen funcionando con normalidad manteniendo el incentivo, o incluso puedes mover ligeramente con el importe necesario para el "Fast Pass" para contrarrestar un hipotético escenario en el que el token subiera. P.D.: como han comentado algunos usuarios al plantear la idea en el grupo quizá se podría valorar algún tipo de bloqueo para ese fast pass, incluso de un tiempo superior a los 12 meses máximos actuales. P.D.2: para quizá mantener la cantidad para el fastpass más baja o en el rango más bajo posible y que sea MUY atractivo, se podría determinar que los B2M empleados en alcanzar el Fastpass pierdan el derecho a ser remunerados en el Earn, eso nivelaría mucho el esfuerzo con los que han obtenido el nivel 7 por otras vías con otro tipo de esfuerzo, y en paralelo le restaría presión al Earn, ya que los B2M son limitados. Dejando el Pool de reparto de B2M y el APY mucho menos afectado por este planteamiento. Como conclusión, podríamos decir que es una medida que ataca varios flancos si se implanta de forma adecuada: Aumenta demanda en periodos de mercados bajistas.Dota al utility token de cierto valor "intrínseco" al fijar un importe en el propio token por el mejor servicio de Bit2Me (nivel 7).Recupera "soberanía perdida" como utility en el exchange y la comparte con los puntos de Space Center.Si se configura para que el importe final (obtenido a partir de métricas internas) en B2M destinado al "Fast Pass" pierda el derecho a ser remunerado en Earn, permite mantener un importe "atractivo" y se balancea el esfuerzo para estar en nivel 7 con los usuarios que lo han obtenido previamente (no les varía el APY a sus B2M en Earn con esta medida) y en parte aligera la carga de reparto al Pool de B2M, que al ser un token limitado y deflacionario es previsible que sea necesario abordar en algún momento.En paralelo a todo esto, coexiste con el resto de sistemas y misiones creados.
Sharik9
Listar urgente nuestro Token en más Exchange compartiendo misma ordenes de compra y venta del Pro!
BS”D, Entendemos los Holders la dificultad de listar el Token en nuevos Exchange, también entendemos la necesidad de listarlo en mejores Momentums… Pero solicitamos por lo menos consideren listarlo urgentemente en Exchanges medianos compartiendo las órdenes de compra del Pro (linkiado). De esa forma subiremos los volúmenes diarios!!!
U8
Que las empresas compren B2M como parte de la negociación para colaborar con Bit2Me
Bit2Me acaba de destacar por tener en su haber 3000 empresas colaborando y sin embargo el precio del token sigue bajando lo que indica que no existe una correlación entre la empresa y el token. Es por eso que propongo que las empresas compren el token como condición dentro del acuerdo de colaboración en un número proporcional y que se bloquee durante un tiempo (un año por ejemplo). De esta manera el precio de token se movería ya que entraría y saldría capital puesto que las empresas entran en Bit2Me en momentos distintos.
javilo910@gmail.com12