Bit2Me te escucha
Submit IdeaAhora tú construyes Bit2Me. Aporta tus ideas, vota, comenta... te escuchamos.
Lee aquí las normas para entender cómo aportar ideas y los puntos a tener en cuenta al utilizar la plataforma.
Y recuerda: para incidencias o ayuda con tu cuenta de Bit2Me accede a Soporte.
Dar más visibilidad a la nueva RED PROPIA 2CHAIN
Mi idea es dar más visibilidad a esta red que tal como comento Nil en el último ama ya está en funcionamiento (en prueba) y cada vez como más transacciones, sería interesante darle visibilidad para animar a los holders, ya que mucha gente no sabía de su existencia y es una iniciativa que llevamos desde el principio pidiendo esperandola, y es una muy muy grata sorpresa, ya que el gas de cada transacción es el token b2m, y como veis en la imagen sale tarifa quemada!!! Esto puede ser muy muy grande para todos, para el token y para la empresa y si lo sumas a la expansión por Europa y Latinoamérica... Pues una locura si todo sale bien.
Francisco Gonzalez L0
Transferencia gratuita de Bitcoin para holders de B2M
Bit2Me, como plataforma líder en servicios de criptomonedas, tiene la oportunidad de fortalecer la utilidad de su token B2M mediante la implementación de beneficios exclusivos para sus holders. Una propuesta concreta consiste en ofrecer una transferencia gratuita de Bitcoin al mes, sin comisiones de red ni de plataforma, a los usuarios que mantengan un balance mínimo de B2M en su wallet o en staking. Este beneficio tendría varias ventajas. En primer lugar, aumentaría la fidelización de los holders, ya que recibirían un incentivo tangible por mantener sus tokens. En segundo lugar, fomentaría el uso activo de la plataforma, al permitir que los usuarios realicen operaciones reales con Bitcoin sin preocuparse por los costos de transacción. Además, Bit2Me se diferenciaría de otros exchanges al ofrecer un valor añadido que conecta directamente la posesión del token con un beneficio práctico. La propuesta puede implementarse de manera escalable, comenzando con un piloto limitado a ciertos usuarios o estableciendo un umbral mínimo de B2M para acceder al beneficio. Asimismo, se podrían habilitar tanto la red Bitcoin on-chain como la Lightning Network, ofreciendo flexibilidad entre seguridad y rapidez. En conclusión, esta iniciativa no solo reforzaría la percepción de valor del token B2M, sino que también serviría como una estrategia de marketing efectiva bajo el lema: “Tu Bitcoin viaja gratis cada mes por ser holder de B2M”.
Guido0
Parchis B2M
Resumen Propuesta: Parchís Bit2Me — El Parchís Play to Earn con B2M Lanzar Parchís Bit2Me, una versión Play to Earn (P2E) del popular juego con más de 100 millones de jugadores en todo el mundo, donde el B2M es la moneda oficial para jugar, competir y ganar. 🔹 Objetivo Conectar el entretenimiento con la economía digital: atraer a millones de jugadores al ecosistema Bit2Me y hacer que conozcan, usen y valoren el token B2M a través del juego. 🔹 Cómo funciona Los jugadores se enfrentan en partidas P2P apostando B2M. El ganador recibe sus recompensas directamente en B2M dentro de la wallet Bit2Me. Torneos, rankings y NFTs personalizables impulsan la comunidad. Todo desde la app Bit2Me, sin necesidad de conocimientos cripto. 🔹 Impacto para Bit2Me Presenta el B2M ante una base potencial de +100 millones de jugadores globales. Aumenta el uso real del token como moneda de juego y recompensa. Incrementa el número de usuarios activos, transacciones y engagement en la app. Posiciona a Bit2Me como pionera del GameFi europeo. 🔹 Oportunidad Parchís Bit2Me convierte un juego clásico en una experiencia Play to Earn moderna y divertida, donde cada partida impulsa la adopción del B2M y el crecimiento de la comunidad Bit2Me.
Miguel Corredoira G4
Loteria semanal,( sorteo )B2M
Que hubiera un sorteo semanal , para los holder de B2M, sería el mismo día todas las semanas, y se repartirían participaciones por compras del token.Creo que sería un incentivo divertido a la compra, y los premios, pues token B2M, e incluso estaría bien que fueran unos token bloqueados durante un tiempo determinado.
Isidro Olivera C1
REPARTO DE BENEFICIOS A B2M HOLDERS
Ayer vi el directo de RNT y me gustó mucho la utilidad de su token, sobre todo la idea de que es una inversión que se paga sola. Creo que una utilidad muy buena para el token sería repartir beneficios mensuales de B2M a los niveles más altos de SC (6 y 7). El modelo de negocio de B2M se fundamenta en las comisiones que obtiene por las transacciones efectuadas en su plataforma. Mi idea es que un porcentaje de esas comisiones se repartan entre los B2M Holders, de tal manera que se vincule el éxito de la plataforma y el crecimiento del mercado a los beneficios de los B2M Holders. Naturalmente, habría que hacer un estudio de viabilidad económica, pero creo que es una ventaja muy atractiva y que me llevaría a querer tener más B2M en mi porfolio. Sería interesante que cada uno pudiera elegir en qué criptomoneda quiere recibir esos beneficios, incluso en euros. La inversión hecha en B2M ya sería suficiente como para que el token se viera fortalecido. Además, es una buena forma de diversificar. Desde mi punto de vista, las utilidades del token deberían dividirse en (i) Básicas, dirigidas a una inversión mínima, para las utilidades más prácticas y funcionales, Tax, Academy, posibles sorteos, etc. (ii) Medias, dirigidas a una inversión media, para descuentos en comisiones, mejor Earn, APY, Cashback, Loan, garantía de reparto mínimo en Launchpad, etc. y (iii) Exclusivas, dirigidas a grandes inversores, para reparto de beneficios y launchpad exclusivos, además del máximo nivel de las mejoras anteriores.
Fernando6
"Fast Pass" a Nivel 7
[LEER COMPLETA por favor] La idea consiste en lanzar una misión especial en el Space Center “Fast Pass a Nivel 7 – Alcanza 1.000.000 B2M”. En esta misión, el usuario que logre mantener 1.000.000 de tokens B2M en su cuenta obtendría inmediatamente Nivel 7. Es una idea con el único objetivo de alcanzar por la vía rápida el máximo nivel. Este “fast pass” no reemplazaría ni eliminaría las misiones actuales del Space Center, sino que funcionaría en paralelo a las misiones tradicionales y el canjeo de B2M como hasta ahora. Requeriría mantener los tokens: si el usuario baja de 1.000.000 B2M (por ejemplo, vendiendo), perdería el Nivel 7, y volvería a su posición en Space Center con sus puntos correspondientes. En cuanto a la cifra, 1.000.000 de B2M es un número redondo y significativo (pero habría que valorar una cantidad adecuada con métricas internas). A precios actuales de ~€0,01 por B2M, supone alrededor de €10.000 en tokens. Fijaría así un objetivo tangible en términos de cantidad de tokens (no en € gastados, a diferencia de las misiones normales que contabilizan euros invertidos). Esto pone el foco en alcanzar un número absoluto de B2M, lo cual tiene implicaciones interesantes. Motivación mediante un objetivo claro: Establecer 1.000.000 B2M como meta puede tener un fuerte efecto psicológico en la comunidad. Es un número “redondo” que los usuarios podrían adoptar como desafío personal (ser “millonario en B2M”). A diferencia de los puntos abstractos, decir “si juntas un millón de tokens, eres nivel 7” es más tangible y motivador para ciertos perfiles con quienes no encaja demasiado el sistema de fidelización Space Center. Incluso usuarios que quizás no logren llegar a la cantidad establecida, podrían incrementar sus tenencias intentando acercarse a ese objetivo y alcanzarlo a futuro. Demanda sostenida en escenarios de caída de precio: Si el precio del B2M sufre caídas o se mantiene bajo, la existencia de este objetivo fijo en tokens podría incentivar a más compras. En momentos bajistas el fast pass actuaría como un estímulo a la demanda, ya que algunos verán la oportunidad de aprovechar el descuento en el mercado para reunir los tokens que les faltan. En cambio, las misiones tradicionales de “X € en B2M” cuentan el valor gastado en euros – con precio bajo, tendrías que invertir la misma cantidad de euros por relativamente más tokens, lo que psicológicamente puede no ser tan atractivo como aprovechar que “ahora el token está barato, puedo acercarme al millón”. El Fast Pass convierte una situación de bajada en una oportunidad para los usuarios. Limitación natural si el precio sube: En el escenario contrario, si el precio de B2M subiera mucho, conseguir 1.000.000 de tokens sería cada vez más costoso en euros (por ejemplo, si B2M subiera a €0,10, esa cantidad equivaldría a €100.000). En tal caso, pocos usuarios nuevos podrían optar al fast pass, pero no habría perjuicio, ya que seguirían activas las vías normales de obtención de puntos para subir niveles, o el exchange podría valorar si reducir el baremo para ese Fast Pass. El programa no perdería efectividad, con token caro o barato, siempre hay una forma de subir niveles. No interfiere con las estrategias actuales (solo agrega opcionalidad positiva): Esta iniciativa no quita nada de lo existente. Las misiones actuales del Space Center, sus puntos y dinámicas, permanecerían intactas. El Fast Pass simplemente añade una opción extra para alcanzar el Nivel 7. Impulso a los grandes holders (whales) y retención de tokens: Ofrecer un fast track para quien holdee 1.000.000 de B2M envía un mensaje claro a los grandes inversores: “si confías y mantienes una gran cantidad de nuestros tokens, te damos el máximo de beneficios inmediatamente”. Esto podría atraer nuevos grandes holders o motivar a los existentes a incrementar su posición para alcanzar el millón. Los usuarios con mayor capacidad de inversión tendrían un incentivo fuerte para comprar y mantener B2M, sabiendo que así desbloquean instantáneamente todas las ventajas de nivel 7. También habrá ciertos perfiles que no se vean atraidos por el sistema estandar de fidelización Space Center con misiones, y ofrecerles una alternativa definida puede ayudar a retener a este tipo de usuario. Sencillez y marketing: “Holdea 1.000.000 de B2M y obtén Nivel 7” es una propuesta fácil de comunicar. Puede formar parte de campañas de marketing o community engagement, del estilo: “Conviértete en Nivel 7 al instante acumulando 1M de B2M”. RESUMEN: El punto es que ahora el Space Center se centra en el esfuerzo que realiza el usuario, y no tiene en cuenta un numero total de B2M, eso hace que en escenarios bajistas, el usuario no tiene ningún incentivo real en aprovechar el "dip". En escenarios alcistas es genial porque sigue habiendo juego y nadie se desincentiva por requerir muchos euros, por la contra, en escenarios bajistas no tienes "urgencia" por acumular más, porque solo se tiene en cuenta el esfuerzo, no el número total de B2M. Introducir un fast pass y MARCAR un número de B2M, psicológicamente hace que el usuario quiera "comprar el dip" y genera un incentivo de acumular en caídas que ahora mismo no existe. De esa forma cubrirías el incentivo en los dos escenarios, si el token cae...aparece demanda intentando alcanzar un objetivo a un coste menor, y si el token sube, el resto de misiones de Space Center siguen funcionando con normalidad manteniendo el incentivo, o incluso puedes mover ligeramente con el importe necesario para el "Fast Pass" para contrarrestar un hipotético escenario en el que el token subiera. P.D.: como han comentado algunos usuarios al plantear la idea en el grupo quizá se podría valorar algún tipo de bloqueo para ese fast pass, incluso de un tiempo superior a los 12 meses máximos actuales. P.D.2: para quizá mantener la cantidad para el fastpass más baja o en el rango más bajo posible y que sea MUY atractivo, se podría determinar que los B2M empleados en alcanzar el Fastpass pierdan el derecho a ser remunerados en el Earn, eso nivelaría mucho el esfuerzo con los que han obtenido el nivel 7 por otras vías con otro tipo de esfuerzo, y en paralelo le restaría presión al Earn, ya que los B2M son limitados. Dejando el Pool de reparto de B2M y el APY mucho menos afectado por este planteamiento. Como conclusión, podríamos decir que es una medida que ataca varios flancos si se implanta de forma adecuada: Aumenta demanda en periodos de mercados bajistas.Dota al utility token de cierto valor "intrínseco" al fijar un importe en el propio token por el mejor servicio de Bit2Me (nivel 7).Recupera "soberanía perdida" como utility en el exchange y la comparte con los puntos de Space Center.Si se configura para que el importe final (obtenido a partir de métricas internas) en B2M destinado al "Fast Pass" pierda el derecho a ser remunerado en Earn, permite mantener un importe "atractivo" y se balancea el esfuerzo para estar en nivel 7 con los usuarios que lo han obtenido previamente (no les varía el APY a sus B2M en Earn con esta medida) y en parte aligera la carga de reparto al Pool de B2M, que al ser un token limitado y deflacionario es previsible que sea necesario abordar en algún momento.En paralelo a todo esto, coexiste con el resto de sistemas y misiones creados.
Sharik14
Coinmarketcap
Hacer que coinmarketcap liste en casas de cambio a bit2me ya que no está, y que actualice los mercados y su capitalizacion real, sería importante ya que muchas personas se guían por estadísticas de coinmarketcap.
Juan Pablo S1
Nueva utilidad para el B2M token 🚀💥 - Incentivo participación en canal feedback
Problema El token tiene algunas utilidades pero no estaría de más, añadir más para hacerlo más útil y atractivo. Creo que la plataforma de feedback es una gran idea pero le falta incentivo para crear y sobretodo, validar nuevas ideas con más usuarios implicados. No puede ser que seamos 20.000 usuarios dentro del canal de Telegram y seamos únicamente 20-30 personas las que nos planteamos mejorar la App. Solución He pensado en la siguiente utilidad: En esta plataforma los votos los puede realizar cualquier usuario de Bit2Me, y todos los votos valen lo mismo. Por lo que, si para cada propuesta además de poder votar libremente, se le pudiera dar más valor a ese voto con un bloqueo de tokens de nivel bronce (1.000 tokens de B2M), plata (10.000 tokens de B2M) y oro (100.000 tokens de B2M), ayudaría a ver cuán importante es cada voto. Esto obviamente lo sugiero como algo adicional y opcional al voto ordinario. Como recompensa al bloqueo, propongo que no se pueda desbloquear hasta que se descarte el proyecto o se le de la categoría de 'done'. Siendo la recompensa por descarte de un -1% y la de 'done' de un +5%. Además, al creador de la propuesta, se le debería recompensar de forma extra para así, incentivar propuestas con valor, siendo la recompensa de un valor del 2% del total de los B2M bloqueados por todos los usuarios en la propuesta sin necesidad de él mismo de hacerlo. Por supuesto no recibiría penalización alguna si se descarta puesto que no habría bloqueado ningún token al menos de forma obligatoria. Todo esto obviamente, daría lugar a más misiones en el Space Center. Creo que es una forma de darle vidilla a este apartado de Bit2Me y lo haría más dinámico, divertido y rentable. Dadle amor a esta idea para mejorar esta genial plataforma, Bit2Me 💙
Aragorn3
Añadir un bot de trading
Me gustaría la idea de diseñar un bot de trading. Donde sea sencillo su uso. Añadir un par. Añadir comprar a porcentaje y vender a porcentaje. Compras y ventas escalonadas. Que se pueda ver un gráfico donde se realizarán las entradas y las salidas para su fácil comprensión. Para usuarios principiantes. Creo que para el token B2M puede funcionar bien. Donde las comisiones sean menores si eres token holder. Cuando esté en marcha la comunidad irá mejorando el producto junto con el equipo. Es un paso previo a entender el trading y poder usar bit2me Pro. He visto varios bots y el mayor problema son las comisiones de compra-venta. Pero el equipo llegará a una solución óptima para todos. Un saludo.
Jonatan Jimenez M1
Mini-Airdrops para Holders de B2M
Antes que nada, quiero expresar mi agradecimiento por los servicios y oportunidades que ofrecen a través de su plataforma. Como holder del token B2M, valoro profundamente las iniciativas que fortalecen nuestra comunidad y aportan valor a todos los participantes. Me gustaría proponer la implementación de "mini-airdrops" de los tokens de los nuevos proyectos que se lanzan en su plataforma Launchpad, destinados a los holders de B2M. Creo que esta estrategia podría aportar beneficios significativos tanto para Bit2Me como para los proyectos emergentes. Argumentos a favor de esta propuesta: Ampliación de la base de usuarios para nuevos proyectos: Al destinar un pequeño porcentaje de la emisión de tokens para distribuir entre los aproximadamente 92.000 holders de B2M, los nuevos proyectos pueden establecer rápidamente una base sólida de usuarios interesados. Esto aumenta la visibilidad y puede generar un mayor interés y participación en etapas tempranas. Incremento del valor y atractivo de B2M: Ofrecer beneficios adicionales a los holders de B2M incentiva la tenencia del token y atrae a nuevos inversores. Mejora la propuesta de valor de B2M al añadir utilidades y recompensas adicionales. Compromiso a largo plazo de la comunidad: Aunque algunos usuarios puedan vender los tokens recibidos inmediatamente, un porcentaje significativo podría conservarlos y convertirse en miembros activos de la comunidad del nuevo proyecto. Esto fomenta un ecosistema más participativo y sólido. Beneficio mutuo para Bit2Me y los proyectos del Launchpad: Bit2Me se posiciona como una plataforma que ofrece ventajas únicas tanto a sus usuarios como a los proyectos que lanza. Los proyectos se benefician de una adopción más rápida y de una comunidad más amplia desde el inicio. Conclusión: Confío en que considerar esta propuesta podría traer beneficios mutuos y fortalecer aún más nuestra comunidad.
Sharik3
ACEPTAR B2M TOKEN COMO GARANTÍA EN EL BIT2ME LOAN
Mi propuesta es simple y creo, que de sentido común... acabo de ver el directo de Javier y Giovanni y por lo visto en el nuevo bit2me loan solo se va aceptar en principio a BTC y ETH como garantía para los préstamos. Mi propuesta es que dentro de la plataforma de bit2me en su nuevo servicio BIT2ME LOAN se admita el token de utilidad de la suite BIT2ME, su token B2M. Creo k es de lógica ya que es un token de utilidad, y no es normal que dentro de su propia suite no se admita de principio su token de utilidad, pq precisamente el objetivo del token es dar utilidad a todos los servicios de la suite. Un saludo y mucho ánimo a tod@s!!
Francisco Gonzalez L4
Poder ver en Euros la cantidad que tienes bloqueada en flexible, 3 meses, 6 meses y 12 meses
Cuando accedo al apartado de earn para ver cuanto tengo en € en cada criptomoneda, no aparece la cantidad en euros que hay en flexible, 3 meses, 6 meses y 12 meses. Solo se ve el total. Me gustaría poder ver que en 12 meses tengo X€ y en 6 meses tengo Y€. Ahora tengo que multiplicar la cantidad de b2m en stake y multiplicarlo por el precio actual de b2m.
Eusebi Vidal M0
Recuperar recompensa Earn en BTC como nueva utilidad token b2m
Esto era una utilidad que el token b2m ya poseía, poder decidir si queríamos las recompensas del Earn en b2m o btc. Parece ser que se ha descartado por afectar negativamente a la salud del token ya que eran ventas que salían directamente del farming pool. Mi propuesta es mantener esa utilidad para los niveles altos de la Space Center (para niveles 6 y 7) de esta manera, recompensa a aquellos usuarios fieles que mantienen grandes cantidades del token con una utilidad exclusiva por haber llegado a esos niveles así como incentivar a la compra del token a los que aún no están ahí para beneficiarse de las utilidades que habría en esas zonas altas de la SC, utilidades que sean tan atractivas que aún llegando no quieras vender para poder seguir beneficiándose (el mayor APY de BTC del mercado). Un ejemplo claro lo tenemos en CARD pudiendo pagar en b2m llegando al nivel 7. En este caso, propongo que la utilidad de recompensas en BTC empiece en el nivel 6 también, ya que hay mucha diferencia entre el 6 y el 7 y de esta manera el que está al nivel 4 no lo ve tan inalcanzable y puede motivar a la compra de más b2m.
Patriit10
Más variedad de misiones en Space Center y Más puntos por las actuales
He notado que cuesta muchísimo avanzar de nivel en el space center, prácticamente solo se puede avanzar invirtiendo en el token. Mi propuesta es la siguiente: ●Crear misiones en las que no haga falta invertir dinero, tales como: -Dar visión mediante menciones en las redes sociales de los post de bit2me en diferentes plataformas y que por ello te den puntos Participar en bit2me feedback Seguir a bit2me en diferentes redes sociales Puntuar en la app store. Recompensar la antigüedad con puntos ● Aumentar las recompensa de puntos en las misiones ya activas ● Añadir las propuestas que se han hecho en otros feedbacks, tales como: incluir el pro en misiones y la tarjeta.
Marcos Voltas E2
Quemar un x% de lo recaudado de loan
mi propuesta es visto el reciente producto que se tiene en la suite, un porcentaje de la ganancia que tendrá la empresa se dirija directamente a quemar tokens b2m. Así de esta forma la empresa tb colaboraría directamente en reducir el supply tan elevado que tenemos, un guiño de la empresa hacia su comunidad. Un saludo a todos y mucho mucho ánimo
Francisco Gonzalez L0