Bit2Me te escucha
Submit IdeaAhora tú construyes Bit2Me. Aporta tus ideas, vota, comenta... te escuchamos.
Lee aquí las normas para entender cómo aportar ideas y los puntos a tener en cuenta al utilizar la plataforma.
Y recuerda: para incidencias o ayuda con tu cuenta de Bit2Me accede a Soporte.
Bit2Me te escucha. Pero antes de empezar... ¡lee con atención!
🗣️ Abrimos esta herramienta con el objetivo de darte voz y para que puedas participar activamente en el futuro de Bit2Me. Queremos escuchar tus ideas sobre nuevas funcionalidades, servicios, diseño, monedas, países donde ofrecer servicio, etc. Junto con las votaciones del resto de usuarios, Bit2Me valorará su desarrollo. Así, de forma pública, todos podremos ver el interés sobre una funcionalidad y su estado de desarrollo. También puedes votar las ideas de otras personas. 💡 ¿Cómo aportar una idea o compartir feedback? Revisa si ya existe una idea igual o similar a la que deseas proponer. Utiliza los filtros y el buscador.Vota. Suma a aquello que consideres de valor.Comenta tu punto de vista. Debate sobre un tema que te interese. Si creas una idea nueva o haces un comentario: Aporta una idea específica por cada entrada (sugerencias genéricas o múltiples no serán válidas) No compartas información sensible, ni escrita ni en imagen. Ningún admin te pedirá ningún dato, y mucho menos dinero ni criptomonedas. No se admite SPAM, FLOOD, FUD ni faltas de respeto.Mantén la temática a ideas.Mantén una actitud positiva y constructiva.Los votos fraudulentos serán eliminados.Los mensajes que no cumplan las normas o política de empresa pueden ser eliminados. 💪 Nuestro equipo trabaja a diario para implementar, probar y publicar funciones y correcciones de errores. 🚀 ¡Publicamos al menos una nueva función o mejora cada semana! 🚀 ⌛ Caducidad de las ideas Las ideas con más de tres meses que no hayan pasado a "In Progress" y tengan menos de 20 votos serán descartadas. Listings Si tu petición es un listing de una nueva criptomoneda en Bit2Me, explica por qué consideras que esa criptomoneda debe ser listada y qué aporta. IMPORTANTE: Todas las criptomonedas son previamente analizadas antes de ser listadas. En ese proceso de análisis Bit2Me se reserva el derecho a listar lo que nuestro equipo de análisis de criptomonedas considere, siendo rechazadas criptomonedas vinculadas a estafas / delitos o security tokens, entre otros muchos motivos.
Admin Bit2Me26
B2M/EURC en Pro
Agregar el par B2M/EURC en Pro. Eso, junto al par EURC/EURO que ya han propuesto, es lo que falta para poder operar óptimamente con EURC.
Raul Duarte T2
Visualizar reservas de b2m (empresa) en Datos sobre el token B2M en directo
Implementar un apartado más con las reservas de b2m del Exchange (empresa).
Jaume Bordas O1
Convertir Tokens residuales en B2M
En ocasiones, cuando realizas operaciones con criptomonedas quedan residuos pequeños (también llamados "dust") en las diferentes wallets. Normalmente esos residuos no llegan al importe mínimo para hacer ninguna operación, por lo que éstos no se pueden vender y esas fracciones de tokens terminan quedándose ahí sin pintar absolutamente nada. A mí personalmente me da mucho TOC tener esos residuos anecdóticos en las wallets y, copiando el proceder de otros exchanges, creo que sería muy buena idea el poder convertir todos esos residuos a B2M de un plumazo. Me gustaría saber si hay más gente a la que le pasa esto, o soy el único al que le da TOC tener importes residuales ahí sin poder ser vendidos.
Joel12
Dar uso real al token b2m fuera de la suite de bit2me
Mi propuesta es simple y a la vez que esperada por todos, dar una utilidad real al token fuera del echange bit2me, como por ejemplo, propongo utilizar a nuestros socios, inversores, partners para interactuar en sus plataformas Por ejemplo con teléfonica, pues tener un descuento extra en las facturas según el tier k tengamos... En BBVA pues un % menor en las hipotecas bonificadas por tener x cantidad de tokens... Etc etc... Es la única forma que veo de poder tener una utilidad real fuera de la suite y hacer que el precio del token b2m suba, ya k todos los k estamos aquí, estamos para ganar dinero, y ser un token de utilidad como últimamente deciis mucho, bo quita que tb pueda ser especulativo y al menos que los holders más antiguos no estemos en perdidas importantes . Un saludo
Francisco Gonzalez L8
Listar urgente nuestro Token en más Exchange compartiendo misma ordenes de compra y venta del Pro!
BS”D, Entendemos los Holders la dificultad de listar el Token en nuevos Exchange, también entendemos la necesidad de listarlo en mejores Momentums… Pero solicitamos por lo menos consideren listarlo urgentemente en Exchanges medianos compartiendo las órdenes de compra del Pro (linkiado). De esa forma subiremos los volúmenes diarios!!!
U8
Añadir SEGURIDAD en las direcciones de Retiro de crypto
Dar la opción de asociar Direcciones de retiro de crypto a nuestra cuenta, como como ocurre cuando queremos retirar EUR, que solo nos deja a unestro IBAN asociado, defendiendonos asi de cualquier tipo de ataque, y evitando asi la transferencia de nuestras crypto a cuentas ajenas. Añadiendo aun mas valor, seria que se tuviera de esperar X dias para confirmar nuevas direcciones asociadas. Bajo un ataque fisico, el 2FA no nos proteje en absoluto.
Oscar m0
Contador de los TOKENS B2M bloquedos
mi propuesta es simple, poner un contador en la sección earn del token b2m para saber cuántos token llevamos bloqueados y du temporalidad, sería un punto de transparencia y información importante para el usuario del proyecto. Un saludo a todos y mucho ánimo!!
Francisco Gonzalez L2
Poner un descuento en las operaciones en wallet si pagas con B2M
Al igual que si pagas las fees en el Pro con B2M te hacen un 25% de descuento, también se podría implementar un descuento a considerar por los responsables en las operaciones realizadas desde la wallet. Esto daría otra utilidad mas al token que es lo mas importante para un utility token. Además esta estudiado que cuando una persona ve la palabra descuento es atraída por realizar esa actividad la cual tiene "descuento". Esto también generaría mas volumen en la operativa del token que seguro que es bueno para que llame la atención de otras personas para operar con el. Luego queda muy bien cuando ponéis la lista de utilidades del token sacar una gran lista de posibilidades y aquí tenéis otra mas a añadir. Y por supuesto estaria bien añadir estos descuentos a todo lo que comercialice bit2me, como la academia etc...
Pedro Mogedas F1
Roadmap con las nuevas características planeadas para implementar a corto/medio plazo
buenos días. ¿Hay planeado un roadmap del tipo que pongo en el título? Veo iniciativas y solicitudes para mejora de la plataforma en el feedback muy interesantes. Algunas llevan tiempo en distintos estados, bajo consideración, progreso, etc y observo que no hay noticias sobre ellas. Creo que este tipo de roadmap sería interesante para todo el mundo, y además incentiva la participación en el canal feedback, pues la gente que expone sus deas podrán ver qué se llevan a cabo y el plazo aproximado para incorporarlas e implementarlas. Saludos.
Antonio David Balastegui V0
Mejoras en Bit2Me Tax: fecha y valor de las monedas traídas de fuera
Me gustaría proponer un cambio en el contenido del informe fiscal y una herramienta que lo haga todavía más útil: El contenido de la página del informe titulada "Resumen de ganancias y pérdidas por activo en 2022" (2023 y siguientes) sería de mucha más utilidad si reflejase los datos que nos pide Hacienda para declarar las ganancias y pérdidas patrimoniales: Moneda, Valor de Trasmisión y Valor de Adquisición. La nueva herramienta ya ha sido solicitada en alguna ocasión: que se nos permita poner la fecha y el valor de adquisición de las monedas que nos traigamos de fuera, siendo estos los datos a integrar en el informe fiscal.
Quercus13
Vincular "familiares" por defunción
Que pasa si me muero mañana? Quin herera mi inversión? Una red "familiar" podria ser una solución al traspaso y distribución de mi capital dentro de la plataforma, un listado personal y "secreto" descrito por el usuario, para aquel dia en el que ya no esté saber que Bit2me traspasará mi inversión de forma prudente y correcta.
Bernat Ribas R8
Incluir un botón dentro de cada wallet para "resetear" la media de precio
Sería muy interesante incluir dentro de cada Wallet un botón para resetear la media de precio y que esta se ponga a cero para que el sistema empiece a hacer el cálculo de nuevo desde ese momento. El problema que veo ahora es que si tuviste una moneda, vendiste todo y actualmente la vuelves a comprar, el sistema tiene en cuenta esas compras que hiciste en el pasado con lo cual la media no es precisa. Para que no sea algo irreversible podría hacerse para calcular una media entre 2 fechas, por ejemplo.
Raul Felipe Villa C17
"Fast Pass" a Nivel 7
[LEER COMPLETA por favor] La idea consiste en lanzar una misión especial en el Space Center “Fast Pass a Nivel 7 – Alcanza 1.000.000 B2M”. En esta misión, el usuario que logre mantener 1.000.000 de tokens B2M en su cuenta obtendría inmediatamente Nivel 7. Es una idea con el único objetivo de alcanzar por la vía rápida el máximo nivel. Este “fast pass” no reemplazaría ni eliminaría las misiones actuales del Space Center, sino que funcionaría en paralelo a las misiones tradicionales y el canjeo de B2M como hasta ahora. Requeriría mantener los tokens: si el usuario baja de 1.000.000 B2M (por ejemplo, vendiendo), perdería el Nivel 7, y volvería a su posición en Space Center con sus puntos correspondientes. En cuanto a la cifra, 1.000.000 de B2M es un número redondo y significativo (pero habría que valorar una cantidad adecuada con métricas internas). A precios actuales de ~€0,01 por B2M, supone alrededor de €10.000 en tokens. Fijaría así un objetivo tangible en términos de cantidad de tokens (no en € gastados, a diferencia de las misiones normales que contabilizan euros invertidos). Esto pone el foco en alcanzar un número absoluto de B2M, lo cual tiene implicaciones interesantes. Motivación mediante un objetivo claro: Establecer 1.000.000 B2M como meta puede tener un fuerte efecto psicológico en la comunidad. Es un número “redondo” que los usuarios podrían adoptar como desafío personal (ser “millonario en B2M”). A diferencia de los puntos abstractos, decir “si juntas un millón de tokens, eres nivel 7” es más tangible y motivador para ciertos perfiles con quienes no encaja demasiado el sistema de fidelización Space Center. Incluso usuarios que quizás no logren llegar a la cantidad establecida, podrían incrementar sus tenencias intentando acercarse a ese objetivo y alcanzarlo a futuro. Demanda sostenida en escenarios de caída de precio: Si el precio del B2M sufre caídas o se mantiene bajo, la existencia de este objetivo fijo en tokens podría incentivar a más compras. En momentos bajistas el fast pass actuaría como un estímulo a la demanda, ya que algunos verán la oportunidad de aprovechar el descuento en el mercado para reunir los tokens que les faltan. En cambio, las misiones tradicionales de “X € en B2M” cuentan el valor gastado en euros – con precio bajo, tendrías que invertir la misma cantidad de euros por relativamente más tokens, lo que psicológicamente puede no ser tan atractivo como aprovechar que “ahora el token está barato, puedo acercarme al millón”. El Fast Pass convierte una situación de bajada en una oportunidad para los usuarios. Limitación natural si el precio sube: En el escenario contrario, si el precio de B2M subiera mucho, conseguir 1.000.000 de tokens sería cada vez más costoso en euros (por ejemplo, si B2M subiera a €0,10, esa cantidad equivaldría a €100.000). En tal caso, pocos usuarios nuevos podrían optar al fast pass, pero no habría perjuicio, ya que seguirían activas las vías normales de obtención de puntos para subir niveles, o el exchange podría valorar si reducir el baremo para ese Fast Pass. El programa no perdería efectividad, con token caro o barato, siempre hay una forma de subir niveles. No interfiere con las estrategias actuales (solo agrega opcionalidad positiva): Esta iniciativa no quita nada de lo existente. Las misiones actuales del Space Center, sus puntos y dinámicas, permanecerían intactas. El Fast Pass simplemente añade una opción extra para alcanzar el Nivel 7. Impulso a los grandes holders (whales) y retención de tokens: Ofrecer un fast track para quien holdee 1.000.000 de B2M envía un mensaje claro a los grandes inversores: “si confías y mantienes una gran cantidad de nuestros tokens, te damos el máximo de beneficios inmediatamente”. Esto podría atraer nuevos grandes holders o motivar a los existentes a incrementar su posición para alcanzar el millón. Los usuarios con mayor capacidad de inversión tendrían un incentivo fuerte para comprar y mantener B2M, sabiendo que así desbloquean instantáneamente todas las ventajas de nivel 7. También habrá ciertos perfiles que no se vean atraidos por el sistema estandar de fidelización Space Center con misiones, y ofrecerles una alternativa definida puede ayudar a retener a este tipo de usuario. Sencillez y marketing: “Holdea 1.000.000 de B2M y obtén Nivel 7” es una propuesta fácil de comunicar. Puede formar parte de campañas de marketing o community engagement, del estilo: “Conviértete en Nivel 7 al instante acumulando 1M de B2M”. RESUMEN: El punto es que ahora el Space Center se centra en el esfuerzo que realiza el usuario, y no tiene en cuenta un numero total de B2M, eso hace que en escenarios bajistas, el usuario no tiene ningún incentivo real en aprovechar el "dip". En escenarios alcistas es genial porque sigue habiendo juego y nadie se desincentiva por requerir muchos euros, por la contra, en escenarios bajistas no tienes "urgencia" por acumular más, porque solo se tiene en cuenta el esfuerzo, no el número total de B2M. Introducir un fast pass y MARCAR un número de B2M, psicológicamente hace que el usuario quiera "comprar el dip" y genera un incentivo de acumular en caídas que ahora mismo no existe. De esa forma cubrirías el incentivo en los dos escenarios, si el token cae...aparece demanda intentando alcanzar un objetivo a un coste menor, y si el token sube, el resto de misiones de Space Center siguen funcionando con normalidad manteniendo el incentivo, o incluso puedes mover ligeramente con el importe necesario para el "Fast Pass" para contrarrestar un hipotético escenario en el que el token subiera. P.D.: como han comentado algunos usuarios al plantear la idea en el grupo quizá se podría valorar algún tipo de bloqueo para ese fast pass, incluso de un tiempo superior a los 12 meses máximos actuales. P.D.2: para quizá mantener la cantidad para el fastpass más baja o en el rango más bajo posible y que sea MUY atractivo, se podría determinar que los B2M empleados en alcanzar el Fastpass pierdan el derecho a ser remunerados en el Earn, eso nivelaría mucho el esfuerzo con los que han obtenido el nivel 7 por otras vías con otro tipo de esfuerzo, y en paralelo le restaría presión al Earn, ya que los B2M son limitados. Dejando el Pool de reparto de B2M y el APY mucho menos afectado por este planteamiento. Como conclusión, podríamos decir que es una medida que ataca varios flancos si se implanta de forma adecuada: Aumenta demanda en periodos de mercados bajistas.Dota al utility token de cierto valor "intrínseco" al fijar un importe en el propio token por el mejor servicio de Bit2Me (nivel 7).Recupera "soberanía perdida" como utility en el exchange y la comparte con los puntos de Space Center.Si se configura para que el importe final (obtenido a partir de métricas internas) en B2M destinado al "Fast Pass" pierda el derecho a ser remunerado en Earn, permite mantener un importe "atractivo" y se balancea el esfuerzo para estar en nivel 7 con los usuarios que lo han obtenido previamente (no les varía el APY a sus B2M en Earn con esta medida) y en parte aligera la carga de reparto al Pool de B2M, que al ser un token limitado y deflacionario es previsible que sea necesario abordar en algún momento.En paralelo a todo esto, coexiste con el resto de sistemas y misiones creados.
Sharik8
CHAT DONDE PODER CONECTAR CON OTROS USUARIOS
Poner un chat donde poder hablar entre los usuarios de manera general y privada, dará mucha vida y sobre todo podrá acelerar la adopción de propuestas, ya que estas podrán comentarse en directo y se podrá ver la opinión de las distintas personas.
Juan Jose Helices V0