Bit2Me te escucha
Submit IdeaAhora tú construyes Bit2Me. Aporta tus ideas, vota, comenta... te escuchamos.
Lee aquí las normas para entender cómo aportar ideas y los puntos a tener en cuenta al utilizar la plataforma.
Y recuerda: para incidencias o ayuda con tu cuenta de Bit2Me accede a Soporte.
Bit2Me te escucha. Pero antes de empezar... ¡lee con atención!
🗣️ Abrimos esta herramienta con el objetivo de darte voz y para que puedas participar activamente en el futuro de Bit2Me. Queremos escuchar tus ideas sobre nuevas funcionalidades, servicios, diseño, monedas, países donde ofrecer servicio, etc. Junto con las votaciones del resto de usuarios, Bit2Me valorará su desarrollo. Así, de forma pública, todos podremos ver el interés sobre una funcionalidad y su estado de desarrollo. También puedes votar las ideas de otras personas. 💡 ¿Cómo aportar una idea o compartir feedback? Revisa si ya existe una idea igual o similar a la que deseas proponer. Utiliza los filtros y el buscador.Vota. Suma a aquello que consideres de valor.Comenta tu punto de vista. Debate sobre un tema que te interese. Si creas una idea nueva o haces un comentario: Aporta una idea específica por cada entrada (sugerencias genéricas o múltiples no serán válidas) No compartas información sensible, ni escrita ni en imagen. Ningún admin te pedirá ningún dato, y mucho menos dinero ni criptomonedas. No se admite SPAM, FLOOD, FUD ni faltas de respeto.Mantén la temática a ideas.Mantén una actitud positiva y constructiva.Los votos fraudulentos serán eliminados.Los mensajes que no cumplan las normas o política de empresa pueden ser eliminados. 💪 Nuestro equipo trabaja a diario para implementar, probar y publicar funciones y correcciones de errores. 🚀 ¡Publicamos al menos una nueva función o mejora cada semana! 🚀 ⌛ Caducidad de las ideas Las ideas con más de tres meses que no hayan pasado a "In Progress" y tengan menos de 20 votos serán descartadas. Listings Si tu petición es un listing de una nueva criptomoneda en Bit2Me, explica por qué consideras que esa criptomoneda debe ser listada y qué aporta. IMPORTANTE: Todas las criptomonedas son previamente analizadas antes de ser listadas. En ese proceso de análisis Bit2Me se reserva el derecho a listar lo que nuestro equipo de análisis de criptomonedas considere, siendo rechazadas criptomonedas vinculadas a estafas / delitos o security tokens, entre otros muchos motivos.
Admin Bit2Me26
Dar más visibilidad a la nueva RED PROPIA 2CHAIN
Mi idea es dar más visibilidad a esta red que tal como comento Nil en el último ama ya está en funcionamiento (en prueba) y cada vez como más transacciones, sería interesante darle visibilidad para animar a los holders, ya que mucha gente no sabía de su existencia y es una iniciativa que llevamos desde el principio pidiendo esperandola, y es una muy muy grata sorpresa, ya que el gas de cada transacción es el token b2m, y como veis en la imagen sale tarifa quemada!!! Esto puede ser muy muy grande para todos, para el token y para la empresa y si lo sumas a la expansión por Europa y Latinoamérica... Pues una locura si todo sale bien.
Francisco Gonzalez L1
Transferencia gratuita de Bitcoin para holders de B2M
Bit2Me, como plataforma líder en servicios de criptomonedas, tiene la oportunidad de fortalecer la utilidad de su token B2M mediante la implementación de beneficios exclusivos para sus holders. Una propuesta concreta consiste en ofrecer una transferencia gratuita de Bitcoin al mes, sin comisiones de red ni de plataforma, a los usuarios que mantengan un balance mínimo de B2M en su wallet o en staking. Este beneficio tendría varias ventajas. En primer lugar, aumentaría la fidelización de los holders, ya que recibirían un incentivo tangible por mantener sus tokens. En segundo lugar, fomentaría el uso activo de la plataforma, al permitir que los usuarios realicen operaciones reales con Bitcoin sin preocuparse por los costos de transacción. Además, Bit2Me se diferenciaría de otros exchanges al ofrecer un valor añadido que conecta directamente la posesión del token con un beneficio práctico. La propuesta puede implementarse de manera escalable, comenzando con un piloto limitado a ciertos usuarios o estableciendo un umbral mínimo de B2M para acceder al beneficio. Asimismo, se podrían habilitar tanto la red Bitcoin on-chain como la Lightning Network, ofreciendo flexibilidad entre seguridad y rapidez. En conclusión, esta iniciativa no solo reforzaría la percepción de valor del token B2M, sino que también serviría como una estrategia de marketing efectiva bajo el lema: “Tu Bitcoin viaja gratis cada mes por ser holder de B2M”.
Guido1
Verificación 2FA mediante código en email, no en Whatsapp o SMS, e incrementar el valor inicial del temporizador a 5 o 6 minutos
Mantener la opción de verificación siempre por defecto via email, puesto que el SMS es un engorro y además hay una latencia que obliga a apresurarse mucho para evitar que el temporizador llegue a cero. ¿No se puede incrementar el valor del temporizador para evitar estos problemas? Por ejemplo mi banco me da hasta 6 minutos para completar la verificación de código.
XR0
Loteria semanal,( sorteo )B2M
Que hubiera un sorteo semanal , para los holder de B2M, sería el mismo día todas las semanas, y se repartirían participaciones por compras del token.Creo que sería un incentivo divertido a la compra, y los premios, pues token B2M, e incluso estaría bien que fueran unos token bloqueados durante un tiempo determinado.
Isidro Olivera C2
Parchis B2M
Resumen Propuesta: Parchís Bit2Me — El Parchís Play to Earn con B2M Lanzar Parchís Bit2Me, una versión Play to Earn (P2E) del popular juego con más de 100 millones de jugadores en todo el mundo, donde el B2M es la moneda oficial para jugar, competir y ganar. 🔹 Objetivo Conectar el entretenimiento con la economía digital: atraer a millones de jugadores al ecosistema Bit2Me y hacer que conozcan, usen y valoren el token B2M a través del juego. 🔹 Cómo funciona Los jugadores se enfrentan en partidas P2P apostando B2M. El ganador recibe sus recompensas directamente en B2M dentro de la wallet Bit2Me. Torneos, rankings y NFTs personalizables impulsan la comunidad. Todo desde la app Bit2Me, sin necesidad de conocimientos cripto. 🔹 Impacto para Bit2Me Presenta el B2M ante una base potencial de +100 millones de jugadores globales. Aumenta el uso real del token como moneda de juego y recompensa. Incrementa el número de usuarios activos, transacciones y engagement en la app. Posiciona a Bit2Me como pionera del GameFi europeo. 🔹 Oportunidad Parchís Bit2Me convierte un juego clásico en una experiencia Play to Earn moderna y divertida, donde cada partida impulsa la adopción del B2M y el crecimiento de la comunidad Bit2Me.
Miguel Corredoira G4
Incentivos en Cripto para Empresas y uso de card
Hola!! Queria proponer una idea para ampliar el negocio hacia empresas, aprovechando la expansión internacional, 2Chain y la Bit2Me Card. Resumen: Crear un servicio llamado Bit2Me Corporate Benefits (por proponer algo), donde las empresas puedan enviar a sus empleados beneficios en cripto (una stablecoin o B2M), y los empleados puedan gastarlo fácilmente con la Bit2Me Card. No sería un “ticket restaurante” legal (que creo que exige fiat y un producto específico regulado), pero sí un incentivo corporativo en cripto, totalmente compatible con empresas de España, Europa y LATAM. Muchas empresas ya dan beneficios en tarjetas o saldo digital. Bit2Me puede diferenciarse dando beneficios Web3. Se fomenta el uso de la Card → más comisiones por transacción. Se impulsa indirectamente el uso de B2M, sobre todo cuando 2Chain esté activa y B2M sea gas. Encaja con clientes tecnológicos, startups y empresas globales. Caso de uso: La empresa envía 50–200 € en stablecoins o B2M a un “Benefit Wallet”. El empleado lo usa con la Card. El movimiento queda registrado en 2Chain (opcional) para transparencia. Ventajas para Bit2Me Nuevos ingresos B2B. Más movimiento con la Card → más revenue. Más utilidad real del token B2M. Mayor adopción en LATAM, donde las empresas buscan salirse del sistema bancario tradicional. Notas legales Creo que no puede llamarse “ticket restaurante”, porque legalmente requiere fiat. Pero como beneficio corporativo en cripto sí es completamente viable. O se podria añadie incluso formacion aproechando la Bit2me Academy.. Creo que este producto encajaría muy bien con la visión de Bit2Me para 2025–2026. Gracias por leer la propuesta. Había otra similar en under consideration, aunque no era lo mismo exactamente.
Andylvz1
Añadir Feedback en el menú de la app
Al añadir enlace a Feedback en el menú de la aplicación quedaría mas accesible a todos los usuarios y se fomentaría el que que haya mas colaboraciones. Paso captura a modo de ejemplo de donde podría ir ubicado. Ver abajo en la captura.
Alvaro7
Nueva utilidad para el B2M token 🚀💥 - Incentivo participación en canal feedback
Problema El token tiene algunas utilidades pero no estaría de más, añadir más para hacerlo más útil y atractivo. Creo que la plataforma de feedback es una gran idea pero le falta incentivo para crear y sobretodo, validar nuevas ideas con más usuarios implicados. No puede ser que seamos 20.000 usuarios dentro del canal de Telegram y seamos únicamente 20-30 personas las que nos planteamos mejorar la App. Solución He pensado en la siguiente utilidad: En esta plataforma los votos los puede realizar cualquier usuario de Bit2Me, y todos los votos valen lo mismo. Por lo que, si para cada propuesta además de poder votar libremente, se le pudiera dar más valor a ese voto con un bloqueo de tokens de nivel bronce (1.000 tokens de B2M), plata (10.000 tokens de B2M) y oro (100.000 tokens de B2M), ayudaría a ver cuán importante es cada voto. Esto obviamente lo sugiero como algo adicional y opcional al voto ordinario. Como recompensa al bloqueo, propongo que no se pueda desbloquear hasta que se descarte el proyecto o se le de la categoría de 'done'. Siendo la recompensa por descarte de un -1% y la de 'done' de un +5%. Además, al creador de la propuesta, se le debería recompensar de forma extra para así, incentivar propuestas con valor, siendo la recompensa de un valor del 2% del total de los B2M bloqueados por todos los usuarios en la propuesta sin necesidad de él mismo de hacerlo. Por supuesto no recibiría penalización alguna si se descarta puesto que no habría bloqueado ningún token al menos de forma obligatoria. Todo esto obviamente, daría lugar a más misiones en el Space Center. Creo que es una forma de darle vidilla a este apartado de Bit2Me y lo haría más dinámico, divertido y rentable. Dadle amor a esta idea para mejorar esta genial plataforma, Bit2Me 💙
Aragorn3
REPARTO DE BENEFICIOS A B2M HOLDERS
Ayer vi el directo de RNT y me gustó mucho la utilidad de su token, sobre todo la idea de que es una inversión que se paga sola. Creo que una utilidad muy buena para el token sería repartir beneficios mensuales de B2M a los niveles más altos de SC (6 y 7). El modelo de negocio de B2M se fundamenta en las comisiones que obtiene por las transacciones efectuadas en su plataforma. Mi idea es que un porcentaje de esas comisiones se repartan entre los B2M Holders, de tal manera que se vincule el éxito de la plataforma y el crecimiento del mercado a los beneficios de los B2M Holders. Naturalmente, habría que hacer un estudio de viabilidad económica, pero creo que es una ventaja muy atractiva y que me llevaría a querer tener más B2M en mi porfolio. Sería interesante que cada uno pudiera elegir en qué criptomoneda quiere recibir esos beneficios, incluso en euros. La inversión hecha en B2M ya sería suficiente como para que el token se viera fortalecido. Además, es una buena forma de diversificar. Desde mi punto de vista, las utilidades del token deberían dividirse en (i) Básicas, dirigidas a una inversión mínima, para las utilidades más prácticas y funcionales, Tax, Academy, posibles sorteos, etc. (ii) Medias, dirigidas a una inversión media, para descuentos en comisiones, mejor Earn, APY, Cashback, Loan, garantía de reparto mínimo en Launchpad, etc. y (iii) Exclusivas, dirigidas a grandes inversores, para reparto de beneficios y launchpad exclusivos, además del máximo nivel de las mejoras anteriores.
Fernando6
Añadir un bot de trading
Me gustaría la idea de diseñar un bot de trading. Donde sea sencillo su uso. Añadir un par. Añadir comprar a porcentaje y vender a porcentaje. Compras y ventas escalonadas. Que se pueda ver un gráfico donde se realizarán las entradas y las salidas para su fácil comprensión. Para usuarios principiantes. Creo que para el token B2M puede funcionar bien. Donde las comisiones sean menores si eres token holder. Cuando esté en marcha la comunidad irá mejorando el producto junto con el equipo. Es un paso previo a entender el trading y poder usar bit2me Pro. He visto varios bots y el mayor problema son las comisiones de compra-venta. Pero el equipo llegará a una solución óptima para todos. Un saludo.
Jonatan Jimenez M1
ACEPTAR B2M TOKEN COMO GARANTÍA EN EL BIT2ME LOAN
Mi propuesta es simple y creo, que de sentido común... acabo de ver el directo de Javier y Giovanni y por lo visto en el nuevo bit2me loan solo se va aceptar en principio a BTC y ETH como garantía para los préstamos. Mi propuesta es que dentro de la plataforma de bit2me en su nuevo servicio BIT2ME LOAN se admita el token de utilidad de la suite BIT2ME, su token B2M. Creo k es de lógica ya que es un token de utilidad, y no es normal que dentro de su propia suite no se admita de principio su token de utilidad, pq precisamente el objetivo del token es dar utilidad a todos los servicios de la suite. Un saludo y mucho ánimo a tod@s!!
Francisco Gonzalez L4
Añadir opción STOP-LOSS a Bit2me PRO
Creo que sería recomendable añadir el tipo de operación STOP-LOSS a la versión PRO. Una venta con precio limite en que marques el mínimo al que estás dispuesto a vender para proteger mejor el dinero invertido. De esta forma te puedes proteger de bajadas inesperadas del mercado e ir cambiándolo a medida que el precio va subiendo. La opción STOP-LIMIT no es útil para protegerte en este sentido. Si pones un precio de STOP por debajo del actual se dispara y la opción LIMIT se activa ejecutando inmediatamente la operación si el precio está por encima. La opción LIMIT sí que te deja programar un precio de comprar superior o inferior y cuando alcanza el precio se ejecuta. No ocurre lo mismo con la venta. Si programas un precio menor se ejecuta al precio actual del mercado si este es superior. Esta opción es recomendable para evitar errores y no vender por debajo del precio actual, pero no para protegerte de descensos repentinos del mercado. Por favor, valorar seriamente la opción del STOP-LOSS, para proteger el dinero de los usuarios. Gracias.
Hector Reyes U6
Nuevos plazos y mayores para el bloqueo de nuestro token favorito
A nivel personal, desde el día 1, me gustó el proyecto B2M. Cada cual lo vé y entiende a su modo. Espera algo diferente de él y quizás, esto es lo más "bonito" de este proyecto a diferencia de otros. Para mi es algo a medio largo plazo, no lo entiendo de otra forma. Me gustaría que se valoraran nuevas opciones de bloqueos de B2M en temporalidades mayores, obviamente con mayores APY. Por ejemplo, tener las opciones actuales y añadir también bloqueos a 2, 3 y 5 años. Un saludo al equipo y resto de familia de Bit2ME
Alberto2
Anomalías en Pro
Buenas, Ante todo, comentar que valoro muy positivamente todas la mejoras hechas en Pro. Realmente ha sido un gran cambio a favor. No obstante, hay algunas cosas que habría que depurar. He esperado a decirlo pero como veo que no se arreglan, os comento: No sé si sabéis que cuando entras en Pro (App Móvil) habiendo salido de Pro (App Móvil), al entrar de nuevo, la pantalla se queda en negro y tienes que salir de Pro y volver a entrar para que se refresque y todo vuelva a su lugar. También sucede que no hay manera de que los diseños hechos en desktop, se actualicen en Pro (App Móvil). Tampoco hay manera que en Pro (App Móvil) puedas seleccionar los diseños creados des del desktop. Por otro lado, comentaros que Pro en versión desktop, la gestión de los diseños es realmente una quimera i hay mucho lag al cambiar entre funciones. Además, cuando consulta por ejemplo la Profundidad de mercado y vuelves al gráfico, no vuelves nunca al gráfico en el que estabas por lo que si no guardaste el diseño, pierdes los cambios. Como decía, Pro ha mejorado mucho pero es importante afinar algunos elementos porque si no, trabajar con pro es realmente engorroso. Gracias de antemano.
Jordi Fondevila F2