Bit2Me te escucha

Ahora tú construyes Bit2Me. Aporta tus ideas, vota, comenta... te escuchamos.

 Lee aquí las normas para entender cómo aportar ideas y los puntos a tener en cuenta al utilizar la plataforma.

Y recuerda: para incidencias o ayuda con tu cuenta de Bit2Me accede a Soporte.

Trending
  1. Bit2Me te escucha. Pero antes de empezar... ¡lee con atención!

    🗣️ Abrimos esta herramienta con el objetivo de darte voz y para que puedas participar activamente en el futuro de Bit2Me. Queremos escuchar tus ideas sobre nuevas funcionalidades, servicios, diseño, monedas, países donde ofrecer servicio, etc. Junto con las votaciones del resto de usuarios, Bit2Me valorará su desarrollo. Así, de forma pública, todos podremos ver el interés sobre una funcionalidad y su estado de desarrollo. También puedes votar las ideas de otras personas. 💡 ¿Cómo aportar una idea o compartir feedback? Revisa si ya existe una idea igual o similar a la que deseas proponer. Utiliza los filtros y el buscador.Vota. Suma a aquello que consideres de valor.Comenta tu punto de vista. Debate sobre un tema que te interese. Si creas una idea nueva o haces un comentario: Aporta una idea específica por cada entrada (sugerencias genéricas o múltiples no serán válidas) No compartas información sensible, ni escrita ni en imagen. Ningún admin te pedirá ningún dato, y mucho menos dinero ni criptomonedas. No se admite SPAM, FLOOD, FUD ni faltas de respeto.Mantén la temática a ideas.Mantén una actitud positiva y constructiva.Los votos fraudulentos serán eliminados.Los mensajes que no cumplan las normas o política de empresa pueden ser eliminados. 💪 Nuestro equipo trabaja a diario para implementar, probar y publicar funciones y correcciones de errores. 🚀 ¡Publicamos al menos una nueva función o mejora cada semana! 🚀 ⌛ Caducidad de las ideas Las ideas con más de tres meses que no hayan pasado a "In Progress" y tengan menos de 20 votos serán descartadas. Listings Si tu petición es un listing de una nueva criptomoneda en Bit2Me, explica por qué consideras que esa criptomoneda debe ser listada y qué aporta. IMPORTANTE: Todas las criptomonedas son previamente analizadas antes de ser listadas. En ese proceso de análisis Bit2Me se reserva el derecho a listar lo que nuestro equipo de análisis de criptomonedas considere, siendo rechazadas criptomonedas vinculadas a estafas / delitos o security tokens, entre otros muchos motivos.

    Admin Bit2Me

    23

  2. Disponibilidad de IBAN para domiciliaciones y cobro de nómina

    Quería dejar constancia de una funcionalidad que personalmente considero clave: disponer de un IBAN asociado a la cuenta de Bit2Me que permita recibir la nómina y domiciliar facturas (como servicios, suscripciones, etc.). Sé que en algunos vídeos de actualizaciones semanales —ya sea en YouTube o en los que publica Leif— se ha comentado que esto está en desarrollo y que es una petición recurrente de la comunidad. Sin embargo, no he visto ningún feedback publicado específicamente sobre este tema, y por eso me gustaría añadirlo. Contar con un IBAN operativo sería un paso importante para usar Bit2Me como cuenta principal, y facilitaría mucho la adopción por parte de usuarios que buscan una alternativa real a la banca tradicional.

    Alvaro

    1

  3. Vincular "familiares" por defunción

    Que pasa si me muero mañana? Quin herera mi inversión? Una red "familiar" podria ser una solución al traspaso y distribución de mi capital dentro de la plataforma, un listado personal y "secreto" descrito por el usuario, para aquel dia en el que ya no esté saber que Bit2me traspasará mi inversión de forma prudente y correcta.

    Bernat Ribas R

    5

  4. Saldo tokens residuales

    Propuesta: Donación y quema de tokens residuales en la wallet Cuando vendemos un token, a menudo queda un pequeño residuo en la wallet (por ejemplo, 0,0000013 SOL, DOT, A1X…). Este saldo tan pequeño no es suficiente para ser intercambiado por B2M, y permanece en la wallet a menos que se vuelva a comprar el mismo token. Idea: Permitir al usuario donar estos saldos residuales a Bit2Me para que se acumulen en una “bolsa común” y posteriormente se conviertan en B2M, los cuales serían quemados. ⸻ Beneficios: • La wallet queda limpia de esos residuos molestos o inútiles. • La quema de B2M reduce la oferta total, beneficiando a toda la comunidad de holders. Perjuicio: • El usuario pierde ese saldo residual de forma directa (aunque, al ser cantidades mínimas, el impacto es casi nulo). • Indirectamente, se compensa con la quema de B2M, que aporta valor al token. ⸻ Procedimiento propuesto: El usuario dona los “resitokens” (tokens residuales) a Bit2Me desde su wallet. Bit2Me acumula los tokens residuales recibidos de todos los usuarios. Periódicamente (por ejemplo, una vez al mes), Bit2Me los intercambia por B2M. Finalmente, se realiza una quema de esos B2M. ⸻ Todo esto se propone siempre y cuando sea legalmente viable y cumpla con la normativa vigente

    Pablo Sebastia P

    1

  5. Guia stablecoins y su uso en Bit2me

    Propongo redactar un artículo de Academy que compare las monedas estables que hay disponibles en la plataforma, especialmente las referidas al € y como utilizarlas como "Euro digital" en earn, card, loan... Ahora hay 4 stablecoins del Euro y no está claro cuál escoger, ni con qué criterios hacerlo (liquidez, seguridad, servicios disponibles...) Esta guía actualizada permanentemente podría servir para los usuarios actuales y para atraer nuevos, ya que la operativa con estables en € (o en $) es superior a lo que ofrecen los (neo)bancos y una vía de entrada para todo el universo cripto.

    Jose Joaquin Crisol F

    1

  6. SAND BOX (CUENTA SIMULADA) en BIT2ME PRO

    No os parece que sería una buena propuesta la posibilidad de una cuenta simulada como ya ocurre en otras plataformas destinadas al trading? 🧐 No todo el mundo parte de los mismos conocimientos para tradear y una cuenta simulada, por un lado, fomenta la confianza en las operativas probadas antes de efectuarlas de verdad, con la posibilidad de incurrir en pérdidas, y, por otro lado, estimularía un posible mayor uso de PRO por parte de clientes que solo operan en las billeteras “normales”, holdeando, porque no quieren “arriesgar” su capital sin conocimiento de causa, lo que resulta comprensible. Gracias a tod@s 😊

    F_

    0

  7. Posibilidad de liquidar el préstamo contra el colateral

    Me gustaría que existiera la opción de liquidar un préstamo utilizando directamente el colateral entregado. Por ejemplo, si solicito un préstamo en USDC dejando BTC como colateral, al finalizar el préstamo (incluyendo los intereses), que se permita saldar la deuda directamente con ese BTC en vez de tener que aportar fondos adicionales en USDC. Esto facilitaría la gestión del préstamo, especialmente en escenarios donde no se quiere o no se puede aportar más liquidez

    Alvaro

    2

  8. Visualización temporal de datos de préstamos e intereses

    Sería muy útil incorporar en la interfaz de LOAN algún tipo de visualización gráfica que permita ver la evolución en el tiempo de los préstamos activos y los intereses acumulados. Por ejemplo, gráficos que muestren: La evolución del importe total prestado a lo largo del tiempo. La acumulación de intereses generados, diferenciando entre préstamos si es posible. Una comparativa entre capital e intereses para entender mejor la rentabilidad o el rendimiento. Esto permitiría tener una visión más clara de cómo evolucionan las inversiones y facilitaría el análisis del comportamiento de los préstamos a lo largo del tiempo.

    Alvaro

    1

  9. Potenciar la promoción de noticias positivas relativas a Bit2Me y virtudes del ecosistema

    💡 Bit2Me se encuentra en una posición estratégica dentro del ecosistema cripto hispano, con avances y colaboraciones que son relevantes no solo a nivel nacional, sino también europeo. Sin embargo, y bajo mi opinión, muchas de estas noticias positivas no están recibiendo la visibilidad y el impacto que merecen que merecen en los canales oficiales (redes sociales, web, canal de YouTube, newsletter, etc.), lo que limita su impacto tanto en la comunidad como en el mercado en general. Aunque las noticias se publican en medios de comunicación, considero que debería dar aún más bombo a todas las noticias para que todo el mundo hable de dichos logros. Algunos ejemplos: Colaboración con BBVA: Una entidad financiera tradicional tan importante como BBVA involucrándose en una alianza con Bit2Me es un hito significativo que podría generar confianza en usuarios más tradicionales. Esta colaboración ha pasado algo desapercibida en redes sociales y no se ha insistido en destacar su valor. Inversiones y/o alianzas con Telefónica, Unicaja, BBVA y CECABANK (entre otras): Estas colaboraciones son una prueba tangible de la confianza institucional hacia el proyecto. Sin embargo, este tipo de respaldos no están recibiendo suficiente promoción como argumento de peso ante nuevos usuarios, inversores o medios. Ahora que ha salido la noticia de que Vanadi Coffee invertirá "hasta 1.000 millones en Bitcoin" y que ha elegido a Bit2Me como proveedor de liquidez, creo que dicha noticia debería promocionarse al máximo; incluso hacer vídeos potentes donde se explique todo bien, y no se quede todo solamente en un simple post. Por otro lado, también creo que la sinergia que puede hacerse en el ecosistema del token $B2M (utilizar la Card con las cripto que tienes en Bit2Me Earn y que eso te potencie Space Center; por ejemplo) creo que debería tener una promoción más constante e insistente. ✅ Por lo tanto, os dejo alguna sugerencias concretas: Lanzar campañas visuales y narrativas destacando sinergias internas y colaboraciones externas (ej. hilos en X, clips breves para tiktok, Reels y YouTube Shorts, preparar más vídeos explicativos). Publicar resúmenes periódicos de prensa donde se recopilen menciones en medios relevantes y darle mucha más promoción a todas las noticias positivas que hay semanalmente. Crear contenido didáctico constante explicando el beneficio de acciones como la quema de tokens $B2M o el cashback de la Card para los usuarios.

    Joel

    0

  10. Añadir LOAN a version WEB

    Actualmente solo funciona en la app movil, pero donde realmente se és productivo es en la version web

    Oscar m

    1

  11. Personalización del orden de menús en la pantalla de inicio

    Estaría bien añadir una opción para personalizar el orden de los menús principales en la pantalla de inicio (como Precios, Earn, Card, Bit2Me Life, etc.). La idea sería incluir una ruedecita de ajustes o algo similar que permita mover hacia arriba o hacia abajo estos bloques según las necesidades de cada usuario. Algo muy similar a cómo funciona el panel de control de Android, donde puedes reorganizar elementos como el Wi-Fi, el brillo o el Bluetooth simplemente arrastrando. Personalmente, hay apartados que no me interesa consultar, como los precios de otras criptomonedas que no tengo en cartera, pero en cambio uso constantemente funciones como Bit2Me Loan, Bit2Me Life, Bit2Me Cashback o las noticias de Bit2Me. Estas suelen estar más abajo en la pantalla de inicio, por lo que muchas veces ni las veo y tengo que ir específicamente a otros menús para acceder a ellas. Poder priorizar la visibilidad de los accesos que realmente se usan facilitaría mucho la navegación y mejoraría la experiencia general del usuario.

    Alvaro

    0

  12. Bloqueos BTC

    Seria interesante poner bloqueo de btc en earn y prestamos entre usuarios como en otras plataformas,para poder conseguir un apy mayor. Gracias.

    Manuel Pereira C

    0

  13. Mejoras en Bit2Me Tax: fecha y valor de las monedas traídas de fuera

    Me gustaría proponer un cambio en el contenido del informe fiscal y una herramienta que lo haga todavía más útil: El contenido de la página del informe titulada "Resumen de ganancias y pérdidas por activo en 2022" (2023 y siguientes) sería de mucha más utilidad si reflejase los datos que nos pide Hacienda para declarar las ganancias y pérdidas patrimoniales: Moneda, Valor de Trasmisión y Valor de Adquisición. La nueva herramienta ya ha sido solicitada en alguna ocasión: que se nos permita poner la fecha y el valor de adquisición de las monedas que nos traigamos de fuera, siendo estos los datos a integrar en el informe fiscal.

    Quercus

    13

  14. Añadir Feedback en el menú de la app

    Al añadir enlace a Feedback en el menú de la aplicación quedaría mas accesible a todos los usuarios y se fomentaría el que que haya mas colaboraciones. Paso captura a modo de ejemplo de donde podría ir ubicado. Ver abajo en la captura.

    Alvaro

    6

  15. Añadir cashback a Earn automáticamente

    Buenas, me gustaría aportar una idea para una futura opción/funcionalidad, muy simple: Añadir automáticamente a Earn el cashback generado con la tarjeta Sería bastante conveniente para que no tengamos que estar atentos a cuándo nos llega un cashback. Un saludo.

    Jose Luis Quero R

    6