Bit2Me te escucha

Ahora tú construyes Bit2Me. Aporta tus ideas, vota, comenta... te escuchamos.

 Lee aquí las normas para entender cómo aportar ideas y los puntos a tener en cuenta al utilizar la plataforma.

Y recuerda: para incidencias o ayuda con tu cuenta de Bit2Me accede a Soporte.

Trending
  1. Bit2Me te escucha. Pero antes de empezar... ¡lee con atención!

    🗣️ Abrimos esta herramienta con el objetivo de darte voz y para que puedas participar activamente en el futuro de Bit2Me. Queremos escuchar tus ideas sobre nuevas funcionalidades, servicios, diseño, monedas, países donde ofrecer servicio, etc. Junto con las votaciones del resto de usuarios, Bit2Me valorará su desarrollo. Así, de forma pública, todos podremos ver el interés sobre una funcionalidad y su estado de desarrollo. También puedes votar las ideas de otras personas. 💡 ¿Cómo aportar una idea o compartir feedback? Revisa si ya existe una idea igual o similar a la que deseas proponer. Utiliza los filtros y el buscador.Vota. Suma a aquello que consideres de valor.Comenta tu punto de vista. Debate sobre un tema que te interese. Si creas una idea nueva o haces un comentario: Aporta una idea específica por cada entrada (sugerencias genéricas o múltiples no serán válidas) No compartas información sensible, ni escrita ni en imagen. Ningún admin te pedirá ningún dato, y mucho menos dinero ni criptomonedas. No se admite SPAM, FLOOD, FUD ni faltas de respeto.Mantén la temática a ideas.Mantén una actitud positiva y constructiva.Los votos fraudulentos serán eliminados.Los mensajes que no cumplan las normas o política de empresa pueden ser eliminados. 💪 Nuestro equipo trabaja a diario para implementar, probar y publicar funciones y correcciones de errores. 🚀 ¡Publicamos al menos una nueva función o mejora cada semana! 🚀 ⌛ Caducidad de las ideas Las ideas con más de tres meses que no hayan pasado a "In Progress" y tengan menos de 20 votos serán descartadas. Listings Si tu petición es un listing de una nueva criptomoneda en Bit2Me, explica por qué consideras que esa criptomoneda debe ser listada y qué aporta. IMPORTANTE: Todas las criptomonedas son previamente analizadas antes de ser listadas. En ese proceso de análisis Bit2Me se reserva el derecho a listar lo que nuestro equipo de análisis de criptomonedas considere, siendo rechazadas criptomonedas vinculadas a estafas / delitos o security tokens, entre otros muchos motivos.

    Admin Bit2Me

    24

  2. "Fast Pass" a Nivel 7

    [LEER COMPLETA por favor] La idea consiste en lanzar una misión especial en el Space Center “Fast Pass a Nivel 7 – Alcanza 1.000.000 B2M”. En esta misión, el usuario que logre mantener 1.000.000 de tokens B2M en su cuenta obtendría inmediatamente Nivel 7. Es una idea con el único objetivo de alcanzar por la vía rápida el máximo nivel. Este “fast pass” no reemplazaría ni eliminaría las misiones actuales del Space Center, sino que funcionaría en paralelo a las misiones tradicionales y el canjeo de B2M como hasta ahora. Requeriría mantener los tokens: si el usuario baja de 1.000.000 B2M (por ejemplo, vendiendo), perdería el Nivel 7, y volvería a su posición en Space Center con sus puntos correspondientes. En cuanto a la cifra, 1.000.000 de B2M es un número redondo y significativo (pero habría que valorar una cantidad adecuada con métricas internas). A precios actuales de ~€0,01 por B2M, supone alrededor de €10.000 en tokens. Fijaría así un objetivo tangible en términos de cantidad de tokens (no en € gastados, a diferencia de las misiones normales que contabilizan euros invertidos). Esto pone el foco en alcanzar un número absoluto de B2M, lo cual tiene implicaciones interesantes. Motivación mediante un objetivo claro: Establecer 1.000.000 B2M como meta puede tener un fuerte efecto psicológico en la comunidad. Es un número “redondo” que los usuarios podrían adoptar como desafío personal (ser “millonario en B2M”). A diferencia de los puntos abstractos, decir “si juntas un millón de tokens, eres nivel 7” es más tangible y motivador para ciertos perfiles con quienes no encaja demasiado el sistema de fidelización Space Center. Incluso usuarios que quizás no logren llegar a la cantidad establecida, podrían incrementar sus tenencias intentando acercarse a ese objetivo y alcanzarlo a futuro. Demanda sostenida en escenarios de caída de precio: Si el precio del B2M sufre caídas o se mantiene bajo, la existencia de este objetivo fijo en tokens podría incentivar a más compras. En momentos bajistas el fast pass actuaría como un estímulo a la demanda, ya que algunos verán la oportunidad de aprovechar el descuento en el mercado para reunir los tokens que les faltan. En cambio, las misiones tradicionales de “X € en B2M” cuentan el valor gastado en euros – con precio bajo, tendrías que invertir la misma cantidad de euros por relativamente más tokens, lo que psicológicamente puede no ser tan atractivo como aprovechar que “ahora el token está barato, puedo acercarme al millón”. El Fast Pass convierte una situación de bajada en una oportunidad para los usuarios. Limitación natural si el precio sube: En el escenario contrario, si el precio de B2M subiera mucho, conseguir 1.000.000 de tokens sería cada vez más costoso en euros (por ejemplo, si B2M subiera a €0,10, esa cantidad equivaldría a €100.000). En tal caso, pocos usuarios nuevos podrían optar al fast pass, pero no habría perjuicio, ya que seguirían activas las vías normales de obtención de puntos para subir niveles, o el exchange podría valorar si reducir el baremo para ese Fast Pass. El programa no perdería efectividad, con token caro o barato, siempre hay una forma de subir niveles. No interfiere con las estrategias actuales (solo agrega opcionalidad positiva): Esta iniciativa no quita nada de lo existente. Las misiones actuales del Space Center, sus puntos y dinámicas, permanecerían intactas. El Fast Pass simplemente añade una opción extra para alcanzar el Nivel 7. Impulso a los grandes holders (whales) y retención de tokens: Ofrecer un fast track para quien holdee 1.000.000 de B2M envía un mensaje claro a los grandes inversores: “si confías y mantienes una gran cantidad de nuestros tokens, te damos el máximo de beneficios inmediatamente”. Esto podría atraer nuevos grandes holders o motivar a los existentes a incrementar su posición para alcanzar el millón. Los usuarios con mayor capacidad de inversión tendrían un incentivo fuerte para comprar y mantener B2M, sabiendo que así desbloquean instantáneamente todas las ventajas de nivel 7. También habrá ciertos perfiles que no se vean atraidos por el sistema estandar de fidelización Space Center con misiones, y ofrecerles una alternativa definida puede ayudar a retener a este tipo de usuario. Sencillez y marketing: “Holdea 1.000.000 de B2M y obtén Nivel 7” es una propuesta fácil de comunicar. Puede formar parte de campañas de marketing o community engagement, del estilo: “Conviértete en Nivel 7 al instante acumulando 1M de B2M”. RESUMEN: El punto es que ahora el Space Center se centra en el esfuerzo que realiza el usuario, y no tiene en cuenta un numero total de B2M, eso hace que en escenarios bajistas, el usuario no tiene ningún incentivo real en aprovechar el "dip". En escenarios alcistas es genial porque sigue habiendo juego y nadie se desincentiva por requerir muchos euros, por la contra, en escenarios bajistas no tienes "urgencia" por acumular más, porque solo se tiene en cuenta el esfuerzo, no el número total de B2M. Introducir un fast pass y MARCAR un número de B2M, psicológicamente hace que el usuario quiera "comprar el dip" y genera un incentivo de acumular en caídas que ahora mismo no existe. De esa forma cubrirías el incentivo en los dos escenarios, si el token cae...aparece demanda intentando alcanzar un objetivo a un coste menor, y si el token sube, el resto de misiones de Space Center siguen funcionando con normalidad manteniendo el incentivo, o incluso puedes mover ligeramente con el importe necesario para el "Fast Pass" para contrarrestar un hipotético escenario en el que el token subiera. P.D.: como han comentado algunos usuarios al plantear la idea en el grupo quizá se podría valorar algún tipo de bloqueo para ese fast pass, incluso de un tiempo superior a los 12 meses máximos actuales. P.D.2: para quizá mantener la cantidad para el fastpass más baja o en el rango más bajo posible y que sea MUY atractivo, se podría determinar que los B2M empleados en alcanzar el Fastpass pierdan el derecho a ser remunerados en el Earn, eso nivelaría mucho el esfuerzo con los que han obtenido el nivel 7 por otras vías con otro tipo de esfuerzo, y en paralelo le restaría presión al Earn, ya que los B2M son limitados. Dejando el Pool de reparto de B2M y el APY mucho menos afectado por este planteamiento. Como conclusión, podríamos decir que es una medida que ataca varios flancos si se implanta de forma adecuada: Aumenta demanda en periodos de mercados bajistas.Dota al utility token de cierto valor "intrínseco" al fijar un importe en el propio token por el mejor servicio de Bit2Me (nivel 7).Recupera "soberanía perdida" como utility en el exchange y la comparte con los puntos de Space Center.Si se configura para que el importe final (obtenido a partir de métricas internas) en B2M destinado al "Fast Pass" pierda el derecho a ser remunerado en Earn, permite mantener un importe "atractivo" y se balancea el esfuerzo para estar en nivel 7 con los usuarios que lo han obtenido previamente (no les varía el APY a sus B2M en Earn con esta medida) y en parte aligera la carga de reparto al Pool de B2M, que al ser un token limitado y deflacionario es previsible que sea necesario abordar en algún momento.En paralelo a todo esto, coexiste con el resto de sistemas y misiones creados.

    Sharik

    6

  3. SPACE CENTER los puntos por la misión de Launchpad no caduquen

    Que los puntos por la misión de Launchpad no caduquen ya que no se sabe cuando se pueden volver a recuperar, también que sean devueltos todos los puntos que desaparecieron por caducar

    Cripto H

    3

  4. Lista blanca de retiros

    Sería más difícil sufrir hackeos si el dinero solamente se pudiera enviar a direcciones previamente registradas en el intercambio, como se puede hacer en Binance, lo que da mucha seguridad de que nadie podrá desviar una transferencia a una dirección que no sea propia.

    Jose Parra M

    2

  5. Acceder a Space center todos los días

    Ya que es un sin sentido tener que hacer click en "Acceder a Space Center todos los días" hacer algo como: X B2M o X centavo por click y día por cada nivel. Ósea si eres nivel 2 que te den 2 B2M o centavos por click y día, nivel 6 serian 6 B2M o centavos por click y día

    Cripto H

    2

  6. Implementar un sistema de insignias para reconocer a los usuarios

    La idea principal es sencilla: muchos usuarios piden que se gratifique de algún modo ciertos logros, como por ejemplo: Fichar durante 1.000 días consecutivos en SC. Ser Top 100 Holder de B2M. Ser Top 100 Poseedor de B2M. Ser activo en el apartado de Feedback. En definitiva, mucha gente quiere un reconocimiento por diferentes aportaciones, y creo que un sistema de insignias podría ser una buena manera de otorgarlo. Además, añadiría un incentivo extra para que los usuarios se esfuercen en conseguirlas. Al ser insignias virtuales, sería sencillo otorgarlas o retirarlas (si fuera necesario). A medida que se propongan nuevas ideas, se podrían ir creando más: desde las más exclusivas e importantes, hasta otras más simples, como por ejemplo por participar en eventos de Bit2Me (Holder Week, Launchpad, etc.). Recuerdo que en mi ciudad, allá por 1992 (durante la Expo 92), todos los chavales (y no tan chavales) nos peleábamos por conseguir el sello de cada pabellón en nuestro pasaporte de sellos. ¡Voten! :D

    Alberto

    1

  7. Vincular "familiares" por defunción

    Que pasa si me muero mañana? Quin herera mi inversión? Una red "familiar" podria ser una solución al traspaso y distribución de mi capital dentro de la plataforma, un listado personal y "secreto" descrito por el usuario, para aquel dia en el que ya no esté saber que Bit2me traspasará mi inversión de forma prudente y correcta.

    Bernat Ribas R

    8

  8. Premiar (tiempo y antigüedad) fidelidad.

    Me gustaría que valorarais la antigüedad como parte importante del proceso de adopción. No todo el mundo puede meter x cantidad de dinero y automáticamente beneficiarse de un tier. Creo que el esfuerzo, paciencia y fidelidad de algunos holders es digno de premiar. La iniciativa sería algún incentivo tipo airdrop, visa física gratis o pago inferior de comisiones por cada año entero natural anclado al proyecto. Beneficios a largo plazo tipo 3-5 años. Nft con privilegios( +1tier) El objetivo es fidelizar a esa gente que ha confiado en vosotros y que lo siga haciendo. Gracias.

    Jonatan Jimenez M

    19

  9. Aprovechar a nuestros inversores BBVA/Unicaja para darle uso a b2m token

    visto k tenemos a 2 bancos importantes dentro de la empresa, mi propuesta es darle uso real al token b2m dentro de sus servicios. Ya sea con bonificación de las hipotecas, o un extra de % mas en los plazos fijos que den , dependiendo del nvl de la SC que se tenga.. Sería un empujón súper importante para el token saber k te puedes beneficiar de unas mejores condiciones hipotecarias, teniendo el token b2m... O tener un mejor % de intereses por tener tu dinero a plazo fijo... Eso haría k el token b2m fuese súper valioso, muchísima gente quedria poseerlos para aparte de los beneficios de la suite, benéficiarse con ellos con dinero Fiat... Sería un win win para todos y el tokens se revalorizaria enormemente, aparte de ser un token de utilidad indirectamente tb ser un token especulativo k nadie querrá deshacerse de ellos

    Francisco Gonzalez L

    1

  10. Gráfico histórico del portafolio y monedas individuales en tenencia

    Llevo con bit2me desde su creación, y siempre me ha faltado poder visualizar un grafico historico de mi inversión global e individual de las distintas criptos. Ledger es un referente en este sentido y la gran mayoria de los exchange no permiten visualizar correctamente como han fluctuado nuestras inversiones a lo largo del tiempo, creo que seria una herramienta de analisis muy practica y que ayudará en cuanto a una mejor experiencia de usuario. Soy experto en UX y maquetación web y creo que es de las pocas cosas que podrian faltarnos como mejora. No se si ya se habra valorado y cual es la razón por no haberla implementado, si es estrategia de empresa o simplemente no se habia considerado. Un saludo bit2meros.

    Endika Llonin A

    2

  11. "Semáforo" de comprobación de acceso a Space Center

    Para intentar evitar el olvido de acceso diario al Space Center, o bien la duda de si se ha accedido o nó, o también poder confirmar dicho acceso, estaría bien crear una especie de pequeño semáforo que indique si se ha accedido o nó. Es decir, en verde si se ha accedido y en rojo todavía no. De esta forma cada usuario, de una simple vista al iniciar la app, podría verificar si se ha computado su acceso diario. Adjunto una captura con un ejemplo de lo que podría ser la propuesta, observar a la izquierda de donde pone el nivel de SC.

    Alvaro

    4

  12. ACEPTAR B2M TOKEN COMO GARANTÍA EN EL BIT2ME LOAN

    Mi propuesta es simple y creo, que de sentido común... acabo de ver el directo de Javier y Giovanni y por lo visto en el nuevo bit2me loan solo se va aceptar en principio a BTC y ETH como garantía para los préstamos. Mi propuesta es que dentro de la plataforma de bit2me en su nuevo servicio BIT2ME LOAN se admita el token de utilidad de la suite BIT2ME, su token B2M. Creo k es de lógica ya que es un token de utilidad, y no es normal que dentro de su propia suite no se admita de principio su token de utilidad, pq precisamente el objetivo del token es dar utilidad a todos los servicios de la suite. Un saludo y mucho ánimo a tod@s!!

    Francisco Gonzalez L

    4

  13. Disponibilidad de IBAN para domiciliaciones y cobro de nómina

    Quería dejar constancia de una funcionalidad que personalmente considero clave: disponer de un IBAN asociado a la cuenta de Bit2Me que permita recibir la nómina y domiciliar facturas (como servicios, suscripciones, etc.). Sé que en algunos vídeos de actualizaciones semanales —ya sea en YouTube o en los que publica Leif— se ha comentado que esto está en desarrollo y que es una petición recurrente de la comunidad. Sin embargo, no he visto ningún feedback publicado específicamente sobre este tema, y por eso me gustaría añadirlo. Contar con un IBAN operativo sería un paso importante para usar Bit2Me como cuenta principal, y facilitaría mucho la adopción por parte de usuarios que buscan una alternativa real a la banca tradicional.

    Alvaro

    2

  14. Historial del valor en mi cartera de una cripto en posesion

    Buenas, al igual que tenemos la posibilidad de poder ve la fluctuacion historica del valor de nuestro portafolio, seria interesante ir un paso mas allá y desgranarlo por moneda en tenencia. Es decir, al igual que hace ledger wallet, poder ver el valor de mi portafolio y como ha ido fluctuando por moneda individual tambien. No solo el computo global. Muchas gracias

    Endika Llonin A

    0

  15. Comentarios sobre dos misiones del Space Center con un diseño injusto || Feedback on Two Unfairly Designed Space Center Missions

    🇪🇸 Versión en español: Al menos dos de las misiones en el Space Center están mal diseñadas y deberían ser reconsideradas: "Consigue que x amigo(s) aprovechen tu promoción de bienvenida" "Accede a x proyectos más del Launchpad en Bit2Me" Me centraré específicamente en estas dos y explicaré por qué: Misión de invitar amigos La mayoría de nosotros ya habíamos invitado a nuestros amigos a crear una cuenta en Bit2Me mucho antes de que existiera el Space Center. Como resultado, ahora es muy difícil encontrar nuevas personas para invitar. Además, esta misión se reinicia cada 12 meses, lo cual genera una expectativa poco realista. Recomendación: Esta misión debería ser fija y acumulativa, es decir, el número de amigos invitados debería contabilizarse desde el principio y mantenerse en el tiempo, permitiendo seguir obteniendo puntos por ella. Misión de participación en el Launchpad Es prácticamente imposible obtener todos los puntos vinculados a esta misión, ya que se requeriría haber participado en 14 proyectos distintos del Launchpad. Dado que no se han listado nuevos proyectos desde hace mucho tiempo y la misión se reinicia cada 12 meses, este objetivo es inalcanzable. Recomendación: Esta misión también debería ser permanente (acumulativa), y no reiniciarse anualmente. La participación debería contarse de forma acumulativa desde el inicio, no solo durante los últimos 12 meses. Estas dos misiones deben ser rediseñadas con una perspectiva a largo plazo, y no limitarse a un ciclo de 12 meses. Muchos usuarios ya han expresado su frustración y decepción por perder puntos injustamente debido al diseño actual de estas misiones. Les animo encarecidamente a replantear y convertir estas misiones en acumulativas “all-time”, lo cual ayudaría a recuperar la confianza de los usuarios y a aumentar su motivación para seguir participando. Estoy convencido de que estos cambios tendrían un impacto muy positivo y serían muy bien recibidos por la comunidad. 🇬🇧 English version: At least two of the missions in the Space Center have been incorrectly designed and should be reconsidered: “Get x friend(s) to take advantage of your welcome promotion” “Access to x more Launchpad projects on Bit2Me” I will focus specifically on these two and explain why: Invite Friends Mission First of all, most of us invited our friends to create Bit2Me accounts long before the Space Center even existed. As a result, it's now extremely difficult to find new people to invite. Meanwhile, this mission resets every 12 months, which creates an unrealistic expectation. Recommendation: This mission should be fixed and cumulative, meaning the number of invited friends should remain permanently counted from the beginning, and users should continue receiving points for it over time. Launchpad Participation Mission It is virtually impossible to earn all the points tied to Launchpad participation, which would require users to join 14 different Launchpad projects. Given that no new projects have been listed in a very long time and the mission resets every 12 months, this goal has become unachievable. Recommendation: This mission should also be permanent (all-time) rather than resetting annually. Participation should be tracked cumulatively, not just for the last 12 months. These two missions need to be redesigned with a long-term perspective, not limited to a 12-month cycle. Many users have already expressed frustration and disappointment due to losing points unfairly because of the current design of these two missions. I strongly encourage you to rethink and convert these missions to “all-time” tracking, which would help restore user trust and increase motivation to continue earning more points. I believe these changes would have a positive impact and would be very well received by the community.

    Andrei Nicolae F

    0